Las recientes elecciones en Estados Unidos, han dejado al descubierto la preocupante situación de sus líderes políticos. Quizá este fenómeno no sea solamente algo que esté sucediendo en aquel país, sino en el mundo entero. Pero enfócandonos en las recientes elecciones de EE.UU. y sus resultados, invita a un análisis que recoja las diversas opiniones que generan los candidatos: Kamala […]
Archivo de la etiqueta: racismo
Estados Unidos ha sido, durante mucho tiempo, un referente en materia de democracia. A pesar de las profundas divisiones ideológicas que han marcado su historia, el país ha demostrado una notable capacidad para gestionar los cambios de poder de manera pacífica y democrática. En los últimos años, hemos sido testigos de cómo figuras políticas que promueven discursos de odio y […]
Elías Talé
Leer más
Recién se conocía la victoria electoral de D. Trump cuando las reacciones triunfalistas en el país no se hacían esperar. Una de las motivaciones es la incertidumbre, ¿qué pasará en Guatemala a partir del resultado de las elecciones? en especial, cuando los republicanos se apoderaron de todo el paquete, es decir, el Ejecutivo, la Cámara de Representantes y el Senado. […]
Renzo Rosal
Leer más
La migración irregular es un desafío persistente en Guatemala, cuyas raíces se encuentran en una compleja combinación de factores socioeconómicos, políticos y sociales. A pesar de su gravedad, este fenómeno ha sido utilizado de manera oportunista por algunos sectores, quienes lo han convertido en un tema polarizante y fuente de discursos simplistas. Migrar no es una elección fácil, sino una […]
Elías Talé
Leer más
Guatemala celebra una fiesta que, a pesar de simbolizar “Independencia”, no representó un cambio radical en la estructura de poder. Como acertadamente señaló Ronaldo Robles “La finca cambió de dueño”, la corona española fue sustituida por una élite criolla que mantuvo el control del país, dejando a los pueblos originarios sin verdadera representación ni capacidad de decisión. El racismo y […]
Elías Talé
Leer más
El 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena como tributo a todas las mujeres indígenas del mundo y visibilizar su heroísmo. Se eligió esta fecha en honor a Bartolina Sisa, guerrera aimara que se opuso a la dominación colonial y fue asesinada en la Paz, Bolivia en 1782. Me llamó la atención que este día […]
Astrid Escobedo
Leer más
Haití fue el segundo país en independizarse en el hemisferio occidental, después de Estados Unidos, tras la revolución iniciada en 1791 y pocos años después liderada por Toussaint Louverture para culminar con la independencia en 1805. Más de dos siglos después, Haití se encuentra sumido en la barbarie y la miseria y las características violentas e instintivas de lo que […]
Roberto Antonio Wagner
Leer más