Los ogro-vídeos

Redacción     abril 21, 2024

Última actualización: abril 22, 2024 10:06 am

El Ogro, ahora expresidente, mantiene intacta su calidad de “jefe” del Pacto de Corruptos, reconvertido a Pacto de Golpistas. La razón es tan simple como contundente: hasta el final de su mandato mantuvo cámaras ocultas en varias casas -algunas con fachadas de negocios- donde almacenaba las caletas en las zonas 13, 14 y 15, además un condominio en El Naranjo, zona 4 de Mixco, y en el Km. 16 de la carretera a El Salvador. Esos videos, que guarda celosamente en cajas de seguridad, captan las imágenes de magistrados, jueces y diputados que personalmente llegaban cada mes por sus sobres y paquetes con cash.

Por eso nadie se mueve sin pedirle permiso al “jefe” que ya no despacha en Casa Presidencial sino en su oficina oficial de fachada en el Parlacen, zona 4. Seguirá siendo el jefe hasta que los del Norte lo extraditen y, con los precedentes, eso podría ocurrir antes de que termine su periodo como diputado donde goza del manto de la impunidad -perdón- inmunidad.

Esto explica aquella fotografía que circuló hace pocas semanas en las redes, en las que se ve a la diputada del partido Valor, Sandra Jovel, llegar dizque subrepticiamente en plena nocturnidad a la residencia del Ogro, a una cuadra del Boulevard Vista Hermosa.

Fotos captadas después de recoger las coimas, cortesía de fuentes que piden guardar el anonimato.


Los constructores están enojados

La ministra del Micivi, Jazmín de la Vega, fue a Las Verapaces y el Oriente del país a supervisar el avance de las obras que concedieron Miguelito y Giammattei, constatando el escandaloso incumplimiento de los contratistas, así que les puso un plazo perentorio para avanzar al menos al 50 por ciento de los tramos contratados. Esto obligó a las empresas a que el personal trabajara horas extras, incluso de noche y madrugada, pues por primera vez se podrían ejecutar las fianzas.

Dos grupos de legendarios contratistas, los Córdova y los Guerra, están doblemente molestos con la ministra porque además les ha retenido los pagos. Se quejan amargamente de que están cerca de la quiebra, lo cual no necesariamente es cierto. Ocurre que los dueños de las constructoras a propósito retrasan las obras, mientras emplean los adelantos del gobierno para comprar terrenos que colindan con tramos de carreteras, en los cuales realizan trazos para la futura urbanización que hará aumentar de manera exorbitante su plusvalía.

Dada la situación, ambos grupos decidieron unir fuerzas y recuperar el control del Micivi, para lo cual han contratado los servicios estelares y nada baratos de un tal Oliverio, que ha sido diputado y que, se dice, es muy amigo y hasta consejero del presidente Arévalo.

En la elección de las cortes solo habas se cuecen

La elección de las altas cortes tendría que ocurrir en octubre de este año, pero por la inseguridad jurídica que padece Guatemala -agudizada en los últimos cinco años- cualquier cosa puede pasar. Un escenario es que las elecciones se irán posponiendo y posponiendo, y los actuales magistrados en vez de un año, se quedarán hasta cinco.

La llave de esta decisión la tendrá la CC, en particular los magistrados Molina Barreto y Néster Vásquez, actual presidente del máximo tribunal constitucional. A cambio del beneficio de permanecer en sus cargos, los actuales magistrados beneficiarían a Molina y a Vásquez reeligiéndolos en 2026. Es un escenario que conviene al Pacto Golpista, considerando que nueve de cada 10 de los actuales magistrados no llegaron por sus méritos, si no son producto de negociaciones ilegítimas.

Otro escenario es que se elijan cortes este año, donde de todos modos muchos de los actuales magistrados llevan las de ganar. Hasta ahora se van decantando dos bandos de malosos para recapturar las nuevas cortes. En un bando juegan el susodicho Néster Vásquez, acompañado de la Cuchi Valdez y Blanca Stalling. El otro lo comanda el Rey del tenis y su ahijado Óscar Cruz, presidente de la CSJ, en alianza con el exrector Estuardo Gálvez, quien está recuperando sus redes de abogados en todo el país, en abierta disputa con Néster. Por ahora no se identifica un bando independiente capaz de hacerles contrapeso.

Regalo envenenado

Después de los resultados de las elecciones, Giammattei y Miguelito se apresuraron a comprometer el presupuesto del siguiente gobierno y sembrarle el camino de espinas con la burocracia. A unos los colocó en el renglón 011 que los hace inamovibles; a los 029 les firmó contrato para todo este año (cuando, hasta 2023, tenían contratos de tres meses, renovables solo si diezmaban al jefe). Pero también despidieron a muchos y contrataron nuevo personal.

Fue el caso de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, donde solo en el área administrativa se encontró una sobrepoblación de 30 empleados, mientras los despedidos presentaron demandas laborales para su reinstalación y pago de prestaciones, las cuales superan los Q78 millones, mientras que su presupuesto del año es de Q27 millones.

Juega con Dios y con el diablo

El alcalde de Santa Catarina Pinula y presidente de la ANAM, Sebastián Siero, tiene como asesor de cabecera al tenebroso general retirado Tatalapo Ortega. El también sobrino del ex ministro Degenhart, está siendo perfilado como presidenciable para para las elecciones de 2027, y desde ya hace sus primeros tanes mostrando que es capaz de convocar a la fiscal Porras, por un lado, y al presidente Arévalo, por el otro.


Pregunta con respuesta

¿Por qué el MP sigue la táctica sistemática de posponer las audiencias del periodista Jose Rubén Zamora? Será que porque ya entendió que va a perder el caso, pues además de que ha quedado demostrada la inocencia de Zamora, la fiscal Cynthia Monterroso planteó mal la acusación.


Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?