Foto: Archivo/eP Investiga
El TSE afirmó en su comunicado que ese tipo de acciones no se empleaban desde la era de los régimen militares en el Conflicto Armado Interno.
“Rechazamos las medidas intimidatorias y amenazas recibidas contra autoridades y personal de esta institución, recordando que este tipo de prácticas no se empleaban desde regímenes militares en el Conflicto Armado Interno”, afirmaron.
Los magistrados hicieron un llamado a respetar a los poderes del Estado y a la autoridad del TSE para la resolución de recursos acerca de la inscripción, sanciones, suspensión y cancelación de organizaciones políticas.
“El TSE recuerda que la Ley Electoral y de Partidos Políticos, es la única norma aplicable en la materia, que tiene rango constitucional”, se lee en el comunicado.
Documento del MP
El comunicado del TSE surge luego de que en redes sociales circuló un documento de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), firmado por Rafael Curruchiche y Leonor Morales, donde advierte con persecución penal a los magistrados del TSE si revocan la orden de cancelación contra Semilla.
“Cualquier acción que limite, restrinja o impida el cumplimiento de una orden judicial podría constituir un acto punible y será objeto de persecución penal”, se indica en el documento. Además, recordaron que se debe respetar el Estado de Derecho y la efectividad de las decisiones judiciales.
Aseguraron también que cualquier acto que proteja “indebidamente” a “posibles sindicados” se procederá de conformidad con el artículo 9 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada.
“No es competencia del TSE la revisión, modificación, revocación o adición de resoluciones judiciales dictadas por órgano jurisdiccional en materia penal”, indica el documento que contiene firmas y membrete del MP.
Ayer se conoció que el Registro de Ciudadanos elevó al pleno del TSE una apelación presentada por el partido Movimiento Semilla para dejar sin efecto la cancelación definitiva de la agrupación política, la cual se dio por una orden judicial de Fredy Orellana.
Etiquetas:Apelación FECi Guatemala Ministerio Público Portada Semilla TSE