La intrigante oficina 201

Redacción     abril 7, 2024

Última actualización: abril 11, 2024 11:20 pm

La 201 es una oficina elegante ubicada en el no menos refinado edificio Terra Esperanza de la 15 calle, zona 10 capitalina. Resulta ser un lugar de discretas y frecuentes reuniones de las exmagistradas Beyla Estrada de Brito (dueña del inmueble) y Silvia la Cuchi Valdez. Allí también acuden Dina la profetiza Ochoa, titular de la CC, y Óscar Cruz, presidente de la CSJ.

Lo que intriga de la 201 es que se ha convertido en el punto de encuentro de todo un ramillete de insospechados y controversiales personajes, a quienes solo una “causa superior” los convocaría haciendo a un lado sus rencillas y fundadas desconfianzas entre sí.

Los comensales más frecuentes son las excandidatas presidenciales Sandra Torres y Zury Ríos; el empresario Gustavo Alejos, implicado en el caso “Comisiones Paralelas 2020”, entre otros; la señora Clara López Villatoro (hermana del rey del tenis) y el fiscal y coronel ® Gilberto de Jesús Porres, esposo de su jefa, la fiscal general Consuelo Porras. También se echan sus colazos por el lugar dos leyendas en altos asuntos de espionaje y seguridad que han hecho temblar al país, el “desaparecido” tío Güicho y el Chonte. Siendo que Beyla Estrada es esposa del exsecretario Alfredo Brito, de vez en cuando llega a “abrir la boca” -en actitud de quien se pasea por la Sexta o va a un mall– Jimmy, el Payaso Morales.

Por ahora la “causa superior” de esta variopinta fauna político-burocrática es garantizarse el control de las cortes que deberán elegirse este año. Si la jugada les va resultando, pueden ir por más y volver a las andadas de finales del año pasado.

Un Congreso capturado

Antes de que el gallo cantara, una porción considerable de diputados de la recién estrenada X Legislatura pasó a formar parte de la planilla mensual oculta de grandes constructores contratistas del Estado en los gobiernos de Otto Pérez, Jimmy Morales y Alejandro Giammattei.

Un señor de apellido Córdova, de quien se dice que es cacique de Las Verapaces envía puntualmente los sobres con cash de Q30 mil a representantes del partido Cabal, que aceptaron estar en esa nómina. Los López, padre e hijo (sancionado por USA) se encargan de mantener con la sonrisa de oreja a oreja a la facción del partido Vamos en la que están Allan el masto Rodríguez y Chemundo pupitre Lemus, además de las dos estrellas nacientes de la UNE, Adím Maldonado e Inés Castillo; Alejos, el constructor emergente y en fulgurante ascenso, se encarga de los diputados del partido Valor de doña Zury, aunque un señor también de negocios, de apellido De la Torre le completa esa nómina y al mismo tiempo cubre las necesidades Unionistas; Matheu no se olvida del Principito y además pone sus centavitos en los de Valor (que ya no solo reciben doblete sino de triplete), mientras que un señor Ceballos y otro conocido como el flaco Morales alimentan a los del partido morado, Todos (del otro Alejos, que no son familia) y las monedas ruedan hacia la mayoría de los de Visión con Valores (Viva). 

Las constructoras de doña Cony

Hasta ahora la mayoría de los guatemaltecos vio a la fiscal general Consuelo Porras como una fanática irracional y necia. Algunos la consideraron como la vocera de una cruzada sincera para salvar a Guatemala del comunismo. Una fiscal asceta, sin ambiciones materiales y en condición de cuasi ermitaña, pues tampoco le gusta la tecnología ni las redes sociales. Supuestamente solo su primer círculo de “ángeles” veía multiplicar cada mes sus cuentas bancarias, recuperándose con creces de divorcios demasiado onerosos.

Pero resulta que este noble elPelex tiene firmes pistas de que hay dos empresas constructoras que le reportan directamente a doña Cony. Una tiene contrato del MICIVI en el paso a desnivel de Amatitlán, en el kilómetro 36 de la carretera al Pacífico. La otra recibió su dulcito también en el gobierno de Giammattei en la obra que está entre San Miguel Dueñas y Ciudad Vieja, Sacatepéquez.

A favor de devolver los bienes a involucrados de corrupción

El magistrado Héctor Hugo Pérez Aguilera, quien asumió el cargo entre manifestaciones de rechazo, va con todo.

Pérez Aguilera es el ponente de una petición para declarar inconstitucional la extinción de dominio, con lo que se pretende la devolución de bienes incautados a quienes han estado involucrados en actos de corrupción.

Preguntas sin respuestas

¿Quién es la diputada que ejerce una presión casi extorsiva sobre las autoridades del Ministerio de Salud para que firmen contratos con una empresa mexicana de medicamentos?

¿Por qué la Fiscalía contra la Corrupción, en la que trabaja el esposo de la señora fiscal general, dejó durmiendo desde hace más de dos años hallazgos de la Contraloría sobre concesiones de la Superintendencia de Telecomunicaciones lesivas para el Estado? Y, de paso, ¿Por qué el nuevo gobierno mantiene en el cargo al superintendente que firmó esas autorizaciones?

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?