Haití fue el segundo país en independizarse en el hemisferio occidental, después de Estados Unidos, tras la revolución iniciada en 1791 y pocos años después liderada por Toussaint Louverture para culminar con la independencia en 1805. Más de dos siglos después, Haití se encuentra sumido en la barbarie y la miseria y las características violentas e instintivas de lo que […]
Archivo para la categoría: Opinión
No recuerdo donde me quedé ni qué les venía contando, pero aquí estamos de regreso en este nuevo medio al que me honra pertenecer de alguna manera.
Luis Aceituno
Leer más
Héctor Raúl del Valle
Internacionalista. Involucrado en simulaciones diplomáticas, participación ciudadana y dedicado al servicio.
[email protected]
@hrdelvalle
Héctor Raúl del Valle
Leer más
Vivimos una inesperada e indeseable vuelta a la Época Colonial, oscuridad, cepo, prisión y mandato inquisitorial; el intelecto se alumbra con candela y la oscurana se esparce en forma de censura, represión y exclusión política. Acá, en este país siempre magnificamos nuestra difícil situación sociopolítica, con la frase: “ahora si tocamos fondo”, es la peor situación que hemos vivido y […]
Helmer Velásquez
Leer más
“Nada se debería de suspender, porque el objetivo es beneficiar a los ciudadanos, y la omisión puede ser aún más perjudicial.”
Méndez Vides
Leer más
Hace un tiempo, en junio de 2017 para ser más exactos, publiqué en la Revista Análisis de la Realidad Nacional de la Universidad de San Carlos, un artículo a propósito de la discusión congresil actual sobre la ley de competencia. El mismo lleva de nombre Los poderes corporativos y las enmiendas a la Ley de Competencia. Se trata de un […]
Edgar Balsells
Leer más
En las próximas semanas el Tribunal Supremo Electoral (TSE) estará presentando una serie de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. ¿Qué contiene esa propuesta? Esto aún no lo sabemos, pero esperamos que se respeten los consensos alcanzados en la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) en la que participaron más de 130 organizaciones políticas y de […]
Marielos Chang
Leer más
Vivimos en un mundo inhóspito para el conocimiento y la reflexión. La práctica del pensamiento reflexivo ha sido eclipsada por la superficialidad de las redes sociales. Este predicamento tiene consecuencias profundas para el desarrollo de la vida democrática, la cual se nutre de la incesante actividad de cuestionar y argumentar. Sin la luz que proyecta la reflexión, estamos condenados a […]
Jorge Mario Rodríguez
Leer más
Es importante tener un equipo de trabajo que comparta nuestros valores y sobre todo, posea un alto grado de compromiso con la ciudadanía. La destitución de la ministra de Ambiente y Recursos Naturales ha demostrado que las malas prácticas se siguen cometiendo, sin embargo, es responsabilidad del Gobierno tomar una decisión firme y contundente sobre los hechos, es sumamente importante […]
Elías Talé
Leer más
Es cierto que en ocasiones el uso de símiles para describir fenómenos complejos, puede parecer poco original. Sin embargo, me gustaría hacerlo y en esta ocasión, lo considero oportuno. La situación es grave y por ende la analogía en la que me apoyaré, pueda que no sea nueva, pero su poder evocador seguirá siendo inigualable al utilizarlo como un recurso […]
Mariana Rohrmoser Moreno
Leer más