El ejecutivo está en una situación sumamente delicada. Su margen de maniobra es reducido y con tendencia al reduccionismo. Pero no podemos dejar que el propósito de la inanición logre su propósito; lo que está en juego no es solamente la sobrevivencia de un equipo de gobierno, sino la posibilidad, irrepetible, de poner alto a la horda de depredadores que […]
Archivo para la categoría: Opinión
El pasado 10 de mayo durante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Guatemala, junto a otros 143 Estados miembros votaron a favor de integrar a Palestina como miembro con mayores derechos (actualmente es miembro observador) en dicha organización. Esta decisión sigue la línea de la adoptada en el 2013 de reconocer a Palestina como un Estado […]
Roberto Wagner
Leer más
“quizá tal aberración sea menos terrible que empleos que muchos tienen que afrontar”
Méndez Vides
Leer más
Asfixiante resulta conocer los resultados de las “operaciones” militares israelíes sobre lo que queda de territorio palestino, las atrocidades no parecen tener fin, cada día supera al anterior en los horrores. Así como se conmovió la humanidad por el holocausto judío, durante la Alemania nazi. Así conmueve hoy la matanza y destrucción del pueblo palestino. No es posible justificar la […]
Helmer Velásquez
Leer más
El dinero no lo es todo en esta vida, pero nadie es ajeno a lo útil que resulta ser el mismo. En Guatemala los fantasmas de la “república bananera” parecen seguir presentes a pesar de los muchos años que han transcurrido ya desde que éramos un sistema feudal, esclavista y aristócrata… ¿Si dejamos de ser una república bananera verdad? La […]
Raúl del Valle
Leer más
El pasado 9 de mayo, el diario británico The Guardian reportaba que, durante una cena en su club Mar-a-Lago, Donald Trump había prometido a 20 petroleros prominentes no solo desmantelar las regulaciones ambientales establecidas por Biden, sino también incrementar la extracción de petróleo. El ofrecimiento, como era de esperar, no era gratuito. Los magnates del petróleo, quienes representaban a compañías como […]
Jorge Mario Rodríguez
Leer más
En 2001, casi 30 años después que Augusto Pinochet Ugarte diera forma al primer programa económico, conocido como «El Ladrillo», la brillante periodista titulada de la Universidad Católica de Chile María Olivia Monckeberg publicó su leído libro «El Saqueo de los Grupos Económicos el Estado chileno«. El mismo relata, con nombres y apellidos, el enriquecimiento de redes de corrupción y […]
Edgar Balsells Conde
Leer más
La decisión del Ejecutivo de enviar al Congreso de la República la iniciativa de ley para la reforma del artículo 14 de la Ley Orgánica del MP, para poder remover de su puesto a la fiscal general, ha generado en estos últimos días sensaciones de incertidumbre, zozobra y discusión. Todo lo anterior, sólo nos conduce a no saber exactamente, cuál […]
Mariana Rohrmoser
Leer más
Varios funcionarios públicos, principalmente del sector conservador, han utilizado la red social “X” para expresar su rechazo a la decisión del gobierno Arévalo-Herrera de votar a favor de incluir a Palestina para su integración en la Organización de las Naciones Unidas. El oportunismo es una de las principales características de muchos políticos guatemaltecos, quienes aprovechan cualquier tema de coyuntura internacional […]
Elías Talé
Leer más
Conforme a la Constitución Política de la República de Guatemala (CPRG) aquí debe gobernar el mandatario recientemente electo por la abrumadora mayoría del pueblo guatemalteco en las elecciones del fin del año 2023, el Dr. Bernardo Arévalo De León. Sin embargo, conforme a una localmente extendida “cultura” jurídico-política, ilegal e ilegítima, aquí pretende mandar, de facto, una amorfa coalición de […]
Lionel Toriello
Leer más