Compartir nuestras historias, desenredar relatos no muy claros de la memoria compartida y especular sobre la vida. Ahí, sobre la mesita, junto a nuestras tazas vacías, quedaron varias espinas de las galanas y ponzoñosas que, como dice la internet, salieron solas.
Archivo para la categoría: Dominical
El mar está al final de la arena, sin que nadie se atreva a dudarlo. Contiene peces, estrellas, algas y restos de historias de todos los continentes. Su furia calienta los ánimos y ordena las ideas, no sabe de días ni de noches, de inviernos o veranos. Cuando todos nos hayamos marchado, cuando no haya ni sol ni huracanes, ni lluvia ni pescadores, ni niños ni salvavidas que los rescaten, ni amantes que se prometan pasión eterna, él permanecerá inmutable.
Leonel González de León
Leer más
El cine que hizo Cassavetes con su mujer Gena Rowlands, como actriz, es en gran medida un viaje cuya bitácora o brújula se orienta hacia el descubrimiento de ese continente desconocido que es ella.
Rogelio Salazar de León
Leer más
Lo seguía de cerca, me le pegaba e iba copiándole el paso. Si el respiraba yo respiraba, si daba una zancada yo lo imitaba, él cruzaba la meta y un brazo atrás iba yo. Él oro, yo plata.
Méndez Vides
Leer más
Cuando pasaban las damas de la Cruz Roja, la gente callaba. La Sexta enmudecía por una fracción de minuto. El público reunido en las banquetas miraba de reojo a las señoras y señoritas de la llamada sociedad guatemalteca desfilando con medias gruesas a pesar al calor intenso y húmedo del mes de septiembre.
María Elena Schlesinger
Leer más
Todo en México es las dos cosas: conservador y revolucionario. Son como sueños que penetran la realidad. Así lo percibió André Bretón cuando visitó la histórica ciudad y la definió como surrealismo puro.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
Existe un grupo importante y muy significativo de seres humanos que muchos historiadores han desconocido u olvidado de mencionar: el de los seres humanos carentes de medios de poder y de riqueza, que han sufrido las acciones injustas de quienes poseen esos medios. Es decir, el de las víctimas generalmente anónimas de la opresión política violenta, de las cruentas guerras o de la explotación económica.
Camilo García Giraldo
Leer más
La inquietud artística de Ernesto Boesche Rizo, quien recientemente recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas Carlos Mérida, se ha manifestado durante más de 60 años a través de variadas técnicas, estilos y temáticas. Su deseo de expresión trascendió también a la música. Es, además, reconocido por su amplia labor como investigador, docente e impulsor de otros artistas.
Ana Lucía Mendizábal
Leer más
Durante su anterior mandato, casi no hubo un año en que Trump no propusiera grandes recortes a la inversión en ciencia y tecnología; pero los congresistas republicanos no extremistas los bloquearon. Sin embargo, esta vez será diferente, porque el Partido Republicano se ha convertido en un culto a la persona de Trump.
Joseph E. Stiglitz
Leer más
Irse, en las condiciones que sea, es un acto de profundo coraje. Quienes nos quedamos debemos una disculpa a aquellas personas valientes que han huido porque el país nunca les pudo dar otra alternativa.
José Javier Gálvez H.
Leer más