La propaganda de Nayib Bukele me recuerda la que llegó como una onda al gobierno de Chile en 1912 al punto que decidió enviar una misión a Guatemala para analizar los súper logros educativos del dictador Manuel Estrada Cabrera, según pregonaba su maquinaria de propaganda al mundo. Pero cuando la misión chilena se hizo presente en Guatemala analizó la situación […]
Archivo de la etiqueta: salario mínimo
John Stewart Mill publicó en “Principios de Economía Política”, en 1848, “Puesto que la tasa de salarios que resulta de la competencia distribuye todo el fondo salarial entre el conjunto de población trabajadora, si la ley o la opinión logran fijar los salarios por encima de esta tasa, algunos trabajadores se quedarán sin empleo.”
José Gálvez
Leer más
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales y Financieras (Cacif) y la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) criticaron el aumento al salario mínimo anunciado el domingo por el presidente Bernardo Arévalo.
Denis Aguilar
Leer más
En cadena nacional, el presidente Bernardo Arévalo anunció este domingo que el salario mínimo para 2025 incrementará un 10 por ciento para actividades agrícolas y no agrícolas, y un 6 por ciento en actividades de exportación y maquila.
Denis Aguilar
Leer más
En conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo anunció que para finales de este año habrá un incremento al salario mínimo en el país, tomando como base el crecimiento económico que ha tenido Guatemala durante este año.
Denis Aguilar
Leer más
Los mapas de pobreza que recientemente diera Segeplan a conocer dejan al descubierto un importante problema de pobreza en el país. Un problema claramente relacionado con la imposibilidad de generar suficiente cantidad de empleos productivos, en actividades medianamente sofisticadas, y a la destrucción de empleo formal en el pasado reciente debido a la incongruencia de múltiples decisiones de política pública […]
Hugo Maul R.
Leer más
De nada sirve “pan para hoy, hambre para mañana”. La negociación del salario mínimo ha sido siempre un tema polémico, y el sistema actual lo complica aún más. La constante ha sido que la Comisión Nacional del Salario rara vez llega a un acuerdo, dejando la decisión final en manos del presidente, quien actúa como árbitro y carga con las […]
Hugo Maul R.
Leer más
El dinero no lo es todo en esta vida, pero nadie es ajeno a lo útil que resulta ser el mismo. En Guatemala los fantasmas de la “república bananera” parecen seguir presentes a pesar de los muchos años que han transcurrido ya desde que éramos un sistema feudal, esclavista y aristócrata… ¿Si dejamos de ser una república bananera verdad? La […]
Raúl del Valle
Leer más