La vigesimoséptima edición del Festival del Centro Histórico ofrece una amplia gama de actividades por medio de las cuales tanto visitantes como residentes del espacio citadino pueden ponerse al tanto de las tendencias culturales y artísticas.
Archivo de la etiqueta: Miguel Ángel Asturias
Toda literatura es migrante. El acto creador es siempre un desplazamiento. Ya sea hacia el exterior, hacia la búsqueda de otros mundos posibles, reales o imaginarios; ya sea hacia el interior, hacia la búsqueda de nosotros mismos. La mayoría de las veces, también, estas dos posibilidades, estas dos rutas, terminan siendo la misma. Miguel Ángel Asturias y Luis Cardoza y […]
Luis Aceituno
Leer más
El destierro de grandes poetas de Guatemala incluye al mayor poeta latinista de América, Rafael Landívar, condenado al ostracismo en Italia donde escribió su ‘Rusticatio mexicana’.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
El connotado biógrafo, traductor y principal estudioso de la obra de Miguel Ángel Asturias califica al autor de Hombres de maíz y El señor Presidente como un genio que no ha terminado de ser comprendido. Gerald Martin es uno de los invitados de honor a la Feria Internacional del Libro en Guatemala y ofrecerá mañana una lección inaugural sobre el Premio Nobel Guatemalteco.
A. Mendizábal/L. Aceituno
Leer más
Mientras buscaba qué podría escribir a propósito de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua), que se inauguró el día de ayer, se me cruzó un post en Facebook de una librería de viejo que ofrece una colección casi completa de la Biblioteca Básica Salvat. No pude resistirme a la nostalgia. Todos tenemos aún alguno de estos libros, al […]
Luis Aceituno
Leer más
Autores que nacieron en Guatemala o tienen raíces guatemaltecas colocan el nombre del país en el mapa global de la literatura. Algunos con claras referencias a la realidad nacional, otros enunciando verdades universales con matices mesoamericanos. Este año, la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua), que se celebrará del 4 al 14 de julio, está dedicada al tema de la migración.
Ana Lucía Mendizábal
Leer más
Para quienes no lo saben, que seguramente serán muy pocos, poquísimos. Este país es de los más felices del mundo. Por lo menos eso reporta una de esas encuestas mundiales de ociosa procedencia y dudosa utilidad. Uno que vive acá no lo percibe… aunque… es cierto, y la constatación se atribuye a Miguel Ángel Asturias: aquí solo se puede vivir […]
Helmer Velásquez
Leer más
El 8 de de julio se presentará en FILGUA una vez más la Conferencia Internacional de Literatura Centroamericana con el tema de las migraciones con el apoyo de Anabella Acevedo, Mónica Albizúrez, Dante Barrientos, Dante Liano, Werner Mackenbach, Julie Marchio y Lucrecia Méndez. El 8 de junio A LAS 9:30 de la mañana hay que asistir a la charla inaugural […]
Fernando González Davison
Leer más
1924 fue un año milagroso para el devenir de las letras guatemaltecas: Luis Cardoza y Aragón publica Luna Park en París y Miguel Ángel Asturias llega a esa misma ciudad, pocos días antes de que salga a luz el primer Manifiesto del Surrealismo, firmado o sostenido por André Breton, Philippe Soupault, Louis Aragon, Robert Desnos, Roger Vitrac, Paul Eluard, Antonin Artaud… […]
Luis Aceituno
Leer más
Aún en su hogar, el Nobel atendió el teléfono y aproveché a levantarme para estirar la espalda con la mirada en la larga librera del corredor con escritores guatemaltecos relevantes, colecciones de clásicos franceses e italianos… Al sentarme de nuevo en la sala vi sobre una mesa la foto de él y su madre con las manos enlazadas. Me habló de nuevo […]
Fernando González Davison
Leer más