La narrativa latinoamericana post boom muestra que el dinamismo y la variedad es enorme a lo largo del continente. La violencia física y psicológica sigue estando presente en las obras de estos autores.
Archivo de la etiqueta: Jaime Barrios Carrillo
París fue siempre una ciudad de puentes, colmada de piedras históricas. De Nôtre Dame a las Catacumbas. Pero no la tierra prometida para César Vallejo, sino una especie de purgatorio existencial, lugar intermedio entre el paraíso modernista y el infierno de Verlaine.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
Rubén Darío, convengamos, estará presente en el futuro de la poesía. Seguirá vibrando en la intertextualidad misteriosa de los poemas castellanos. Año tras año, siglo tras siglo, su nombre cobra vigencia.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
Yosahandi Navarrete señala que en las Tres novelas inmorales de Gómez Carrillo “los personajes, artistas, escritores, bailarinas, vividores, se mueven en una ciudad donde se impone la vida bohemia, aquella que permite todas las búsquedas, todos los excesos, todas las experiencias.”
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
Gómez Carrillo, al final de su vida, comenzó a añorar su país, pero no se atrevía a regresar. Su imprescindible texto Evocación de Guatemala es una pieza maestra de la nostalgia por la patria. El texto impresionó a su amigo el escritor belga y Premio Nobel Maurice Maeterlinck que le dijo: “Vamos a morir allá”.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
José Milla y Vidaurre antepone la interpretación correcta, justa y ética de la ley frente a la arbitrariedad, la corrupción legal y la distorsión del ordenamiento jurídico. La constante lucha por la justicia, en medio de desafíos tanto personales como sociales.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
Después de torturas inhumanas le sacaron los ojos antes de darle un balazo en la cabeza, aquel cráneo tan lleno de ideas y utopías. El convenio de Ginebra sobre prisioneros nunca ha valido en la Guatemala del poeticidio.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
El destierro de grandes poetas de Guatemala incluye al mayor poeta latinista de América, Rafael Landívar, condenado al ostracismo en Italia donde escribió su ‘Rusticatio mexicana’.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
Desde la frontera, Juan Diéguez observará al país perdido. Canta a los Cuchumatanes con una intensidad que pocas veces se logra en la poesía. Como liberal canta a la libertad.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
La ausencia de conmemoración de efemérides de personajes históricos de la cultura y de sucesos trascendentales por parte del Ministerio de Cultura refleja una preocupante carencia en su misión fundamental de preservar y promover la memoria histórica y la identidad nacional.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más