Este 2024, se cumplen justo 500 años de que Pedro de Alvarado, al mando de un contingente compuesto por 300 soldados españoles y numerosos aliados mexicas y tlaxcaltecas, atravesaron el Río Suchiate, con el objetivo de someter a las poblaciones que encontraran a su paso. Un acontecimiento que, en el transcurso, se tornó en un hecho bélico, aterrador y sangriento, como nos lo explican tres nuevas publicaciones que abordan esta invasión desde el testimonio de los vencidos.
Archivo de la etiqueta: Historia
El Granada nos convierte en peregrinos que buscan el tiempo perdido y las uvas con sus tiernos racimos nos hacen creer que este se recobra. A veces también se oyen tangos. Somos de los clientes que imaginan al Granada con un Proust y un Darío libando en una mesa y a Neruda con Sarita Montiel en otra.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
Eran antimonárquicos y republicanos, se oponían al uso populista de la religión, se oponían a los privilegios hereditarios defendidos por realistas, buscaron la constitucionalización de los derechos individuales y abogaban por la educación universal y cívica como defensa del orden constitucional republicano.
José Luis Moreira
Leer más
Para su construcción se siguieron los lineamientos de la ingeniería romana, con arcos elevados y canales hechos de ladrillo y mampostería que servían para la conducción del agua.
María Elena Schlesinger
Leer más
Nunca fueron completamente cristianizados ni conocían el valor del dinero. Eran libres en la selva petenera donde se refugiaron, la selva que hoy se desforesta para explotar maderas preciosas.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
La doble ventana de la esquina, con un cipo adosado a la pared para sentarse, fue el lugar predilecto de las mujeres que habitaban el inmueble, ya que aprovechaban la doble luz de las ventanas para bordar, tejer o par tareas más ligeras que oficiosas.
María Elena Schlesinger
Leer más
Parte del afán Wilson Popenoe fue conservar la casa como una vivienda de época, con su esencia colonial, rescatando su austera belleza y monumentalidad, en tiempos en que una buena parte del casco urbano de La Antigua estaba aún por los suelos.
María Elena Schlesinger
Leer más