Adonde quiera que fueran repetirían lo que ahora sabían, que él era Dios y se hallaba por encima de todas las cosas. Qué mejores trompetas de la fama para proclamar su divinidad.
Pero las aves, una vez que desplegaron sus alas y recuperaron su libertad, hicieron caso omiso de las forzadas enseñanzas de aquel período de esclavitud, y jamás una frase semejante salió de sus gargantas.
Archivo de la etiqueta: Cultura
El vello dorado sobre unos muslos color bronce, y en especial cuando asciende con primor hasta la curvatura del glúteo, es capaz de aturdirme a un grado sólo comparable al que vivió Arthur Miller cuando por primera vez desnudó a Marilyn Monroe y se preguntó: “¿Y todo esto es para mí?”.
Horacio Castellanos Moya
Leer más
Las palabras poderosas y trascendentales/ las palabras certeras y precisas/ las palabras coherentes y feroces/ las palabras
Rosa Chávez
Leer más
Guatemala: patria de volcanes acezantes y aves del paraíso, es uno de los países más hermosos del mundo, y también uno de los más desdichados.
Gabriel García Márquez
Leer más
Quienes conocemos a José Rubén Zamora y las muchas piedras que ha tenido que empujar hasta la cima, sabemos que su espíritu rebelde sigue en pie y que sus carceleros no le pueden privar de su dignidad y su profundo compromiso con la libertad.
Gioconda Belli
Leer más
Atreverse a decir algo significa tener que desaparecer en el exilio, o ser desaparecido literalmente. Este miedo aún existe, tanto en la vida cotidiana como en el subconsciente de los guatemaltecos, a quienes con el tiempo se les ha enseñado a callar. A no hablar. A no decir o escribir palabras que puedan matarlos, matarnos.
Eduardo Halfon
Leer más
Una vez por semana, me dijo Úrsula, tenía clase de medicina forense en la morgue del Hospital Roosevelt. Había días en que, cuando llegaba, había tantos cadáveres que tenían que apilarlos como leños en el piso.
Francisco Goldman
Leer más
Carlos Navarrete, arqueólogo, antropólogo, historiador, escritor y uno de los intelectuales de referencia en el país, hace una visita al Museo Nacional de Arqueología y Etnología, ahora Museo de Arte Maya luego de la renovación a la que lo sometieron en 2023 las pasadas autoridades del Ministerio de Cultura. Lo encontró convertido en «una gran vitrina de objetos bonitos», más bien dirigido a satisfacer la oferta turística que a contribuir al conocimiento de la historia.
Carlos Navarrete Cáceres
Leer más
Lo único que existe, desde el momento que se cruza la frontera, y a medida que se cruzan más y más líneas del proceso largo de migrar, es la identidad recién adquirida, la de persona indocumentada. Lo que no se dice es que in-documentar es también un proceso, y es un proceso de despojo. El indocumentado, la indocumentada, es la persona a quien se trata de despojar de papeles, de un lenguaje, y de una narrativa propia.
Valeria Luiselli
Leer más