Puerto Quetzal canibalizado por las mafias

Redacción     junio 16, 2024

Última actualización: junio 15, 2024 7:11 pm

La sentencia de la Sala Quinta de lo Contencioso Administrativo que anuló esta semana el contrato de usufructo de APM Terminals (que adquirió los derechos de la malograda TCQ, la cual había caído en operaciones corruptas con Negoción Pérez y compañía limitada), ofreció las llaves a las mafias locales que están ansiosas de canibalizar terrenos, instalaciones y grúas.

Los capos que dominan el Puerto Quetzal pretenden que el Estado recupere los activos (terrenos) y arrebatarle un cheque en blanco para el uso de las instalaciones y grúas de la empresa transnacional sueca que viene operando en 60 puertos en el mundo. El negocio local lo manejan Jorge Estuardo Vargas (que ha manejado operaciones sensibles en Santo Tomás de Castilla desde el 2008 y ahora diputado del Parlacen por la UNE) en sociedad con Miguel el Principito Martínez, que cuentan con un capitalista turco de mecha corta -que se los conectó el exembajador de la Joviel en Turquía, Jairo Estrada- que les está exigiendo la expansión del negocio para ayer.

Las autoridades del gobierno saben de la espesura de estos siniestros personajes y de sus socios mayores que se mueven en las tinieblas, por eso pretenden empezar de cero con la liquidación de bienes y la apertura de una licitación amplia.

Pero el negocio es tan jugoso que dos diputados han ofrecido sus buenos oficios para “resolverlo de buena manera”. Uno de ellos, Inés Nesh Castillo, también de la UNE, está empleando maneras rudas, como la que protagonizó esta semana con el PGN, Julio Roberto Saavedra. Nesh se conforma con una buena comisión de seis dígitos en dolorosos por parte de Vargas y secuaces.

El otro diputado, no invitado, es Adím Maldonado, financista de Sandra Torres y ex UNE, operador de empresas de cable y otros negocios a granel, principal repartidor de las comisiones de trabajo en el Congreso. A diferencia de Nesh, ofrece una ruta de seda con el Ejecutivo (“dependen de mí para el manejo del Congreso”), pero no quiere comisión sino participación accionaria. Todo este intríngulis ha encendido las alarmas en varias oficinas gringas de tres y hasta cuatro letras, porque los puertos en manos de las mafias tropicales se han convertido en un coladero de tráfico de polvo blanco que no es harina, fentanilo (que está causando estragos en los Yunaites) y los tráficos humanos ilícitos. Los involucrados traen sus propias credenciales: el Ogro y el Principito, que el año pasado trataron de comprar directamente APM, están en el precocido de los extraditables, mientras que Vargas luce ya las tres medallas de las olimpiadas del delito: Engel (visas), Magnitsky (bienes) y OFAC (extradición).


Un botín de piratas que se convierte en brasa para la CC

La Junta Directiva del Banco de los Trabajadores (mixto) tiene cinco integrantes: el presidente, que es designado por el jefe del poder Ejecutivo, y los otros cuatro directores que son electos por los accionistas. Las decisiones en el banco se adoptan con tres de los cinco votos de la Junta. A pesar de sus feroces amenazas, Miguel el Principito Martínez no logró hasta ahora esa mayoría.

Esta semana se va a celebrar una Asamblea de Accionistas del Bantrab para elegir a dos directivos titulares. Compiten dos planillas: la 1 dominada por los directores de hace 20 años, que estuvieron involucrados en el caso Bantrab-CICIG, y la 2, formada por los afines al presidente del banco, Jorge Mondal Chew, destituido por el mandatario Bernardo Arévalo (también lo denunció por perjurio y falsedad ideológica), aunque en febrero la CC lo restituyó provisionalmente; sin embargo, la Superintendencia de Bancos presentó un amparo ante el máximo tribunal constitucional argumentando que Mondal no cumple los requisitos para el cargo.

La materia se convirtió esta semana en una brasa para los magistrados. Tres de los titulares, Néster Vásquez, Dina Ochoa y Molina Barreto se inhibieron de conocer el amparo. Molina acudió a Cayalá para jurar a pie juntillas que no integraría el pleno, ni obligado. Supuestamente recibió amenazas de muerte del grupo del Principito. Los otros dos titulares, Leyla Lemus y Héctor Hugo Pérez Aguilera, resolvieron que Mondal Chew no cumple los requisitos de la Ley de Bancos para presidir un banco del sistema.

Lemus es la ponente y su propuesta es no otorgar el amparo provisional, pero Walter Paulino, suplente de Molina Barreto, junto con los otros dos suplentes, Claudia Paniagua y Luis Rosales, dijeron que van a apercibir al presidente Arévalo para que no lo remueva hasta que acabe su periodo en julio de 2026.

El pasado miércoles se agendó el caso Bantrab en la CC y Lemus lo sacó del pleno, como consta en la página web. El jueves lo volvieron a agendar y otra vez fue retirado de la discusión. La brasa sigue prendida, los magistrados están asustados por los piratas, que sin embargo son los mismos que navegan bajo la bandera de la fiscal Cabeza de Shinola. Los tres suplentes pro-Mondal, prepararán otra versión de la propuesta para presentarla el próximo jueves 20.


Los hermanitos que no saben vivir en el error

Dicen los burócratas que vivir fuera del presupuesto de la nación, es vivir en el error. El diputado Duay Martínez, un auténtico trepador en todas las instituciones del Estado, no sabe qué es vivir en el error y lleva de la mano a su hermanito Deyvis Darío.

Después de apachar clavos como auditor interno del Ministerio de Salud en el gobierno del Ogro y el Principito, Duay le acaba de dar otro empujoncito a su carnal quien asumió la misma posición en el Plan de Prestaciones del Empleado Municipal, con la venia de Sebastián Siero, presidente de la ANAM. En el esquema de poder de los hermanos Martínez cabe la conquista de la Contraloría General de Cuentas, por eso, ni lerdos ni perezosos, el año pasado se lanzaron al control de la junta directiva del Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores y Administradores de Empresas, que representó una considerable inversión del diputado.


Preguntas sin respuestas

¿Qué acuerdo hicieron Mynor Franco, magistrado del TSE, y el exrector de la USAC, Estuardo Gálvez, que ahora Franco está coordinando para Gálvez la planilla 4 que busca integrar Comisiones de Postulación con el Colegio de Abogados?

¿De dónde, en menos de seis meses como funcionario público, sacó chopper el alcalde de Santa Catarina Pinula y flamante presidente de la ANAM, Sebastián Siero? Se nota que anda empoderado y que su padrino político, Tatalapo Ortega, está demasiado activo.

¿Por qué perturbó tanto al Pacto Golpista el nombramiento de la exmagistrada en el exilio, Claudia Escobar, como representante de Guatemala ante la OEA?

¿Por qué el Pacto de Corruptos le tiene verdadero terror a un eventual retorno de los 60 operadores de justicia también obligados al destierro?


Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?