El debate es por el caso denominado Alfa 7, en el que son acusados el exfiscal contra la corrupción, Stuardo Campo, y los exfiscales auxiliares Rafael Chilel y Carlos Faustino Pérez.
Según la acusación del Ministerio Público (MP), los sindicados incumplieron con su trabajo al realizar una investigación sobre una red dedicada al tráfico ilícito de personas; por esta razón los señalan del delito de incumplimiento de deberes.
La fiscalía a cargo del proceso indicó que los extrabajadores del MP investigaron a una persona que no tenía relación con el caso y esto lo llevó a estar un mes en prisión sin tener responsabilidad.
El exfiscal Campo, que se encuentra en prisión preventiva, declaró ante la jueza Magda Martínez, del Tribunal Décimo, y relató la forma en que llegó a la Fiscalía contra Delitos de Tráfico Ilegal de Migrantes, a petición de la Fiscal General, Consuelo Porras.
Según Campo, no fue él quien cometió las irregularidades en el proceso de investigación, sino otro fiscal que ahora colaboró con el MP para acusarlo.
Durante este primer día de audiencia se presentaron las primeras pruebas que el MP tiene para respaldar su acusación, pero también el sindicado Chilel pidió que no iniciara el proceso porque aún está pendiente un amparo por resolverse, situación que, según la jueza, no era obstáculo para realizar el debate.
El exfiscal Campo denunció constantemente el retraso de su proceso para mantenerlo en prisión, ya que al menos son siete veces las que se suspendió el inicio del juicio.
El exfuncionario tiene otros procesos judiciales, uno de ellos por investigar el caso del Libramiento de Chimaltenango que llevó al exministro de Comunicaciones, José Luis Benito, a una condena.
Etiquetas:corrupción Guatemala Justicia Portada Stuardo Campo