Diputado propone iniciativa para uso obligatorio de cemento hecho en Guatemala 

El diputado de la bancada Cabal, Julio Portillo, presentó la iniciativa 6406, Ley de Uso de Cemento Nacional en Construcciones, mediante la cual se pretende obligar a usar exclusivamente el cemento hecho en Guatemala en las construcciones. Su bancada se desligó de la propuesta.

Denis Aguilar     junio 26, 2024

Última actualización: junio 26, 2024 5:43 pm

Foto: Congreso de Guatemala.

Portillo justifica la iniciativa aduciendo que “han surgido problemas relacionados con la competencia desleal” de parte de empresas extranjeras, las cuales “han perjudicado a la industria cementera nacional”.

“Estas empresas han importado cemento a precios artificialmente bajos, afectando negativamente a los productores locales que cumplen con todas las regulaciones y contribuyen al desarrollo económico del país”, afirma en el apartado de las justificaciones. 

El congresista asegura que la iniciativa es necesaria para “proteger y fortalecer” a las empresas cementeras en Guatemala y “promover el desarrollo económico y social del país”. 

Uso obligatorio 

El artículo 3 de la propuesta de ley señala que es obligatorio el uso de cemento fresco que haya sido fabricado y envasado en Guatemala, lo cual aplica para obras nuevas, reparaciones y remodelaciones. 

Además, el artículo 6 contempla incentivos fiscales a los productores locales con el objeto de “fomentar la producción y mejorar la competitividad”. 

También contempla sanciones que van desde los Q10 mil hasta los Q100 mil para las construcciones que no cumplan con esta normativa. 

Con la iniciativa se busca crear la Comisión Nacional de Supervisión del Cemento (CNSC), la cual estaría a cargo de verificar el cumplimiento de la normativa. 

eP Investiga buscó ampliar los detalles de esta iniciativa de ley consultando al diputado Portillo, pero no respondió a los mensajes, ni llamadas realizadas a su teléfono celular y a su oficina.

Extractos de la iniciatica de ley propuesta.

Se desligan de la propuesta 

La bancada Cabal emitió un comunicado de prensa en el cual se desligan de la propuesta presentada por Portillo, asegurando que se hizo de forma individual. 

“Cabe aclarar que la bancada Cabal no tuvo conocimiento previo ni participó en la discusión de esta iniciativa”, afirmaron. 

Además, afirmaron que como grupo parlamentario están en desacuerdo con el objetivo y contenido de esta iniciativa, pero que respetan la decisión del diputado.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?