Diputados protagonizan accidentes de tránsito; hay manifestaciones en la zona 1 y bloqueos en el Periférico, la Roosevelt y el Atlántico. Y a usted, querido lector, ¿cómo le ha ido con el tráfico? No se ponga como Aldo Dávila, ya han parado los bloqueos.
La reciente controversia sobre el seguro obligatorio para vehículos ha evidenciado las tensiones entre la necesidad de regulación y las preocupaciones económicas de la población. Este debate, que culminó con la vergonzosa derogación de los acuerdos gubernativos que establecían dicha medida, refleja un desafío recurrente en la política pública: equilibrar la seguridad ciudadana con la viabilidad económica.
Por un lado, el seguro obligatorio buscaba “proteger” a los ciudadanos en caso de accidentes de tránsito, una problemática creciente en el país debido al aumento de vehículos, especialmente motocicletas. ¡Púchis, a ellos los aborrezco! Según datos de la PNC, los accidentes viales y la mortalidad crecieron un 4.5 % y un 4.3 %, respectivamente, solo en 2024. Sin embargo, la implementación de esta medida generó un rechazo masivo, con bloqueos en carreteras y calles que paralizaron el comercio y la movilidad. Los manifestantes argumentaron que el costo adicional del seguro era insostenible para muchos, especialmente en un contexto económico ya desafiante.
¡¿Y el presidente?!
Don Bernie, a quien no vimos sino hasta 48 horas después, optó por derogar la medida tras mesas de diálogo con los sectores afectados. Aunque esta decisión alivió las tensiones inmediatas, plantea preguntas sobre cómo se abordarán los problemas subyacentes de seguridad vial y protección ciudadana en el futuro. ¿La implementarán en algún momento? ¿Qué tan factible será?
Este episodio subraya la importancia de un enfoque inclusivo en la formulación de políticas públicas. Escuchar a todas las partes involucradas y buscar soluciones que equilibren las necesidades de seguridad con las realidades económicas es esencial para evitar conflictos similares en el futuro.
¿Será posible encontrar un consenso que satisfaga a todos?
Solo el tiempo y Don Bernie lo dirán.
Mientras tanto, encienda la radio, conecte su celular al Bluetooth o introduzca algún CD en el lector de discos de su vehículo. Mire a su alrededor.
Relájese, que va para largo.
Etiquetas:Accidentes de tránsito derogación de los acuerdos gubernativos mesas de diálogo seguro obligatorio