“Errare humanum est, sed perseverare diabolicum”.
Archivo de la etiqueta: sociedad civil
Guatemala es un país de rica diversidad cultural, donde coexisten múltiples idiomas, tradiciones y cosmovisiones. A pesar de ser mayoritarios en términos poblacionales, los pueblos Maya, Xinca y Garífuna han experimentado históricamente mayores niveles de desigualdad y exclusión. Estos grupos han enfrentado barreras significativas para hacer oír sus voces y acceder a oportunidades equitativas, lo que ha limitado su participación […]
Elías Talé
Leer más
La Revolución de Octubre de 1944 en Guatemala marcó un hito en la historia centroamericana, inaugurando una década de reformas sociales, económicas y políticas. Sin embargo, su interpretación ha sido objeto de debate y análisis diversos. Empleando los conceptos de la Teoría Crítica y el trabajo de Antonio Gramsci, tal como los he desarrollado en mis libros Gramsci’s Critique of […]
Marco Fonseca
Leer más
Los magistrados grises –aquellos que no se definen claramente ni por su compromiso con la justicia ni por su complicidad con el sistema–, son particularmente peligrosos
Estuardo Porras Zadik
Leer más
Carolina Escobar Sarti decía que: “Hay mil ejemplos cotidianos de por qué la elección de cortes nos importa. Luego de que el pacto de corruptos nos sometiera a un retraso ilegal de cuatro años en la elección, el año pasado lo promovieron a marchas forzadas, después de las elecciones generales, con el fin de seguir moviendo sus hilos en el […]
Marcos Melchor Palencia
Leer más
Está quedando en evidencia que, a pesar de los insistentes llamados de diversas organizaciones de la sociedad civil y de la cooperación internacional, el derrotero de las comisiones de postulación está marcado por la imposición de las reglas de los que ni siquiera llegan a la categoría de mediocres. Estamos ante un proceso que tiene todas las condiciones para ser […]
Renzo Rosal
Leer más
En tiempos recientes, Guatemala ha experimentado una serie de desafíos que amenazan la estabilidad de su democracia. La defensa del voto en 2023 y la lucha contra las mafias políticas son ejemplos claros de cómo la atención ciudadana se convierte en un pilar fundamental para preservar nuestras instituciones. Sin embargo, estamos enfrentando un problema aún más profundo: la crisis de […]
Annelisse Escobar
Leer más
Diversas organizaciones de sociedad civil han manifestado su oposición a la posible elección del rector de la Usac como presidente de alguna de las Comisiones de Postulación encargadas de nominar a los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelación para el período 2024-2029.
Denis Aguilar
Leer más
Según la Constitución de la Republica, los Gobernadores son nombrados por el Presidente y le representan en los Departamentos. Originalmente era una nominación directa, basada en las calidades del candidato. Luego se le incorporó que podría seleccionarlos entre ternas que le proponen “representantes no estatales del Consejo Departamental de Desarrollo Urbano y Rural respectivo”. Y allí me parece se distorsionó […]
Roberto Gutiérrez Martínez
Leer más