El Panel de Personas Expertas Independientes (PEI-GT) presentó este día su informe final sobre la elección de magistrados de Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones, en el cual destacan que Guatemala tuvo un fracaso durante el desarrollo de este proceso y que fue el más deficiente desde la creación de la Ley de Comisiones de Postulación.
Archivo de la etiqueta: Renovación de Cortes
Sindicato del Segundo Registro de la Propiedad pide al Congreso no elegir a Walther Alvarado como magistrado
Trabajadores señalan al candidato a magistrado de la Corte de Apelaciones de varios delitos y de favorecer con plazas de trabajo a familiares de un diputado de Vamos.
Sofía Menchú
Leer más
Miguel Ángel Gálvez: “Cada vez se está haciendo más evidente el descaro de todo este procedimiento por los intereses que se manejan detrás de las comisiones de postulación”
Miguel Ángel Gálvez permaneció por 25 años en los juzgados de Guatemala. En Quiché, por ejemplo, tuvo a su cargo el caso de Cándido Noriega, el primer militar juzgado por asesinato. También conoció casos como el del asesinato de tres diputados al Parlamento Centroamericano, el caso Rosenberg, el proceso contra Eduardo Villatoro Cano por la masacre de Policías en Saljacá; el de una red criminal liderada por Byron Lima Oliva, la acusación de genocidio contra José Efraín Ríos Montt y el caso conocido como La Línea, donde estuvieron involucrados el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti.
Julia Corado
Leer más
A las 4:00 horas del lunes 23 de septiembre, los integrantes de la Comisión de Postulación de Corte Suprema de Justicia (CSJ) concluyeron la integración de la nómina que será entregada hoy por la tarde al Congreso.
Gerson Ortiz
Leer más
Luego de una jornada de casi 24 horas continuas, la Comisión de Postulación para magistrados de Cortes de Apelaciones concluyó la integración de la nómina de 312 candidatos, que será entregada al Congreso de la República mañana.
Gerson Ortiz
Leer más
César Aníbal Najarro López, el abogado que facilitó la elección fraudulenta de Walter Mazariegos, benefició al partido UCN y resolvió a favor de cerrar el Caso Fénix, ahora busca obligar a la postuladora de la Corte de Apelaciones a incluirlo en el listado sin pasar los filtros establecidos en ley.
Jovanna García
Leer más
La nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) podría incluir a dos magistradas con señalamientos y reelegir a tres miembros actuales, además de darle espacio a nuevos personajes, algunos académicos con experiencia judicial y otros con más historial político.
Sofía Menchú
Leer más
La Comisión de Postulación para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) conformará la nómina de 26 aspirantes este domingo 22 de septiembre. Tras aplicar la tabla de gradación de un listado de 312 aspirantes, 199 podrán ser elegibles.
En eP Investiga te contamos qué grupos podrían formar parte de la nómina y a quienes se les vincula:
Jovanna García
Leer más
Este viernes 6 de septiembre, fue el último día para que la ciudadanía presentara impedimentos en contra de los aspirantes a magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En total, fueron recibidos 32 escritos, los cuales serán leídos y analizados en la cuarta sesión de la Comisión de Postulación, mañana a las 9:00 horas.
Jovanna García
Leer más
El proceso de elección de magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones en Guatemala ha llegado a la fase en la que cualquier ciudadano o entidad puede presentar tachas en contra de los aspirantes. Este es un mecanismo clave de participación ciudadana para asegurar que quienes se postulen cumplan con altos estándares de integridad y profesionalismo. Expertos señalan que esta vez hay limitaciones y retrocesos al establecer que solo serán admitidas resoluciones administrativas o sentencias judiciales en firme.
Jovanna García
Leer más