El templo fue utilizado por los unionistas como punto de reunión, e inclusive el Padre Gabriel Solares, párroco de esta iglesia, encabezó a los rebeldes en contra del tirano Estrada Cabrera.
Archivo de la etiqueta: María Elena Schlesinger
Como noticia asombrosa, el diario reseñó el número de suicidios acaecidos en la capital guatemalteca en enero de 1898, que ascendieron a tres. Fue noticia también un tremendo aguacero que llegó a turbar el entierro de la “malograda Manuela de Tojo”, por lo que la comitiva que acompañaba el cortejo tuvo que guarecerse en los portales de la Plaza Mayor.
María Elena Schlesinger
Leer más
De aquel intercambio maravilloso de platillos, recuerdo, por ejemplo, una rama floreciente de jugosas guayabas procedente del pequeño jardín de doña Leonor; un ramito de camelias y jazmines del patio de doña Tala, o un dulce de leche “latigoso” que se convertía en la boca en un dulce jarabe celestial.
María Elena Schlesinger
Leer más
Y yo sentada en la penumbra, entre el temor y el asombro, esperando el fin de los tiempos, entre los óleos de cuerpo entero de los apóstoles colgado de las paredes y los santos de bulto, Jesús Nazareno de la Buena Muerte o María Dolorosa, formando parte del montaje.
María Elena Schlesinger
Leer más
La tradición de rezar el rosario llegó con los frailes dominicos al Reino de Guatemala, en el siglo XVI, con los primeros conquistadores. El formato de un rezo continuo como el rosario proviene de la India y de algunas regiones del Medio Oriente.
María Elena Schlesinger
Leer más
El edificio, de elegantes líneas verticales en dos niveles, se inspiró en los clásicos recintos universitarios europeos, edificaciones que se encontraban rodeadas de jardines, aderezados con estatuas y fuentes, en donde los alumnos podían descansar o repasar placenteramente sus lecciones.
María Elena Schlesinger
Leer más
Del 3 al 12 de octubre el Centro será telón de fondo de actividades culturales atractivas para todos los intereses, inquietudes y gustos; que permitirán disfrutar de un espacio donde se fermentaron muchas de las creencias, gustos, tradiciones y costumbres de los capitalinos.
María Elena Schlesinger
Leer más
Fue un niño solitario. Aprendió desde tempano a ocultar su origen. Su padre era un religioso monástico que decidió retirarse de los asuntos de la Iglesia cuando él nació. Nunca lo reconoció como su hijo.
Maria Elena Schlesinger
Leer más
Cuando pasaban las damas de la Cruz Roja, la gente callaba. La Sexta enmudecía por una fracción de minuto. El público reunido en las banquetas miraba de reojo a las señoras y señoritas de la llamada sociedad guatemalteca desfilando con medias gruesas a pesar al calor intenso y húmedo del mes de septiembre.
María Elena Schlesinger
Leer más