La publicación de obras póstumas siempre despierta un debate ético y literario sobre la posibilidad de desobedecer la voluntad del autor.
Archivo de la etiqueta: Literatura
Es la historia de un pueblo que se está muriendo, quedando sin niños ni jóvenes, porque todos migran a las ciudades, y que por unos meses tuvo la ilusión del retorno: “¿En qué año, en qué día, en qué instante se descompuso el mundo?”
Méndez Vides
Leer más
Adonde quiera que fueran repetirían lo que ahora sabían, que él era Dios y se hallaba por encima de todas las cosas. Qué mejores trompetas de la fama para proclamar su divinidad.
Pero las aves, una vez que desplegaron sus alas y recuperaron su libertad, hicieron caso omiso de las forzadas enseñanzas de aquel período de esclavitud, y jamás una frase semejante salió de sus gargantas.
Sergio Ramírez
Leer más
El vello dorado sobre unos muslos color bronce, y en especial cuando asciende con primor hasta la curvatura del glúteo, es capaz de aturdirme a un grado sólo comparable al que vivió Arthur Miller cuando por primera vez desnudó a Marilyn Monroe y se preguntó: “¿Y todo esto es para mí?”.
Horacio Castellanos Moya
Leer más
Guatemala: patria de volcanes acezantes y aves del paraíso, es uno de los países más hermosos del mundo, y también uno de los más desdichados.
Gabriel García Márquez
Leer más
Quienes conocemos a José Rubén Zamora y las muchas piedras que ha tenido que empujar hasta la cima, sabemos que su espíritu rebelde sigue en pie y que sus carceleros no le pueden privar de su dignidad y su profundo compromiso con la libertad.
Gioconda Belli
Leer más