El proceso de las Comisiones de Postulación para elegir magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones está cerca de culminar con la entrega de las nóminas al Congreso de la República. Sin embargo, sectores han criticado la forma en la que se ha desarrollado el trabajo y cuestionan las decisiones que los comisionados aprobaron.
Archivo de la etiqueta: Comisiones de Postulación
Está quedando en evidencia que, a pesar de los insistentes llamados de diversas organizaciones de la sociedad civil y de la cooperación internacional, el derrotero de las comisiones de postulación está marcado por la imposición de las reglas de los que ni siquiera llegan a la categoría de mediocres. Estamos ante un proceso que tiene todas las condiciones para ser […]
Renzo Rosal
Leer más
Actualmente, las Comisiones de Postulación para la elección de magistrados a Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones y tribunales de otras categorías, revisan los expedientes según las tablas de gradación, acercándose a las fechas más importantes de decisión: la votación y conformación de nóminas, y el envío de las mismas al Congreso de la República. Acá te contamos las fechas más importantes a tomar en cuenta.
Jovanna García
Leer más
En el actual proceso de selección de magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Corte de Apelaciones, las tablas de gradación son la principal herramienta que usarán los comisionados para evaluar los méritos de los aspirantes. Sin embargo, la sociedad civil y expertos señalan que, pese a su aparente exhaustividad, la estructura y los puntajes asignados a los diversos rubros generan interrogantes sobre la capacidad para garantizar la elección de los mejores candidatos.
Jovanna García
Leer más
El Panel de Personas Expertas Independientes (PEI-GT) emitió un informe preliminar sobre el proceso de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones, en el cual resaltan riesgos que podrían afectar la elección de personas honorables para esos cargos, lo que pone en duda una renovación profunda en las Cortes de justicia.
Denis Aguilar
Leer más
Los comisionados que integran la postuladora para elegir magistrados para Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron en la reunión del sábado aceptar solamente una de las 32 tachas presentadas por sociedad civil en contra de varios candidatos.
Sofía Menchú
Leer más
Este viernes 6 de septiembre, fue el último día para que la ciudadanía presentara impedimentos en contra de los aspirantes a magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En total, fueron recibidos 32 escritos, los cuales serán leídos y analizados en la cuarta sesión de la Comisión de Postulación, mañana a las 9:00 horas.
Jovanna García
Leer más
La ciudadanía guatemalteca ha acudido este viernes a presentar tachas contra aspirantes a magistraturas en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones, pese a que las Comisiones de Postulación establecieron como parámetros solo aceptar las sentencias condenatorias, lo que ha sido criticado por expertos y sociedad civil.
Denis Aguilar
Leer más
PEI-GT critica limitantes para presentar impedimentos contra aspirantes en Comisiones de Postulación
El Panel de Personas Expertas Independientes (PEI-GT) criticaron las limitantes que se han dado para que la ciudadanía presente objeciones, tachas o impedimentos contra aspirantes a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones.
Denis Aguilar
Leer más
El proceso de elección de magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones en Guatemala ha llegado a la fase en la que cualquier ciudadano o entidad puede presentar tachas en contra de los aspirantes. Este es un mecanismo clave de participación ciudadana para asegurar que quienes se postulen cumplan con altos estándares de integridad y profesionalismo. Expertos señalan que esta vez hay limitaciones y retrocesos al establecer que solo serán admitidas resoluciones administrativas o sentencias judiciales en firme.
Jovanna García
Leer más