La presidenta Xiomara Castro advirtió que su gobierno considera la posibilidad de expulsar las bases militares estadounidenses en Honduras si la administración de Donald Trump implementa medidas hostiles contra los migrantes hondureños.
Archivo de la etiqueta: Centroamérica
Hay un régimen de terror contra los empleados de gobierno que osan revelar las deficiencias en los sistemas de salud y educación, o simplemente ejercer el derecho a la libertad de expresión y contradecir de paso la propaganda gubernamental. Todo aquello que ponga en duda la eficacia o la imagen de la administración entra en el campo minado del crimen y del consecuente castigo. Espionaje, humillaciones y chantajes son algunos de los mecanismos de los que se vale el gobierno de Bukele para intentar reprimir reclamos de derechos laborales o señalamientos hacia todo aquello que controvierta el discurso oficial.
Por: Carlos Amaya, Cecibel Romero, Marvin Romero, Wendy Monterrosa, Daniel Reyes, Luis Canizalez, Tania Ortiz y Marvin Díaz
Leer más
No hay evidencia estatal que sostenga que el estado de excepción hondureño, decretado hace casi dos años, haya tenido éxito en acabar con las extorsiones pandilleras y reducir la violencia. Lejos de eso, los casos de abusos policiales cometidos bajo estos “súper poderes” otorgados a los uniformados van desde tortura, agresiones sexuales, desapariciones e incluso asesinato.
Por: Iolany Pérez, Bercely García, Isis Rubio, Carlos Girón Pineda, Carmen Mejía, Lourdes Ramírez, Dunia Orellana, Kelly Ortez y Óscar Santamaría
Leer más
Esta carta abierta, firmada por personalidades destacadas como la poetisa Gioconda Belli, el escritor y exvicepresidente Sergio Ramírez, y la excomandante guerrillera Dora María Téllez, expresa el agradecimiento de exiliados nicaragüenses y organizaciones de la sociedad civil al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, por su apoyo a 135 presos políticos liberados de las cárceles de Nicaragua. eP Investiga la comparte de manera íntegra.
Nicaragüenses en el exilio
Leer más
“Somos una especie en viaje, no tenemos pertenencias, sino equipaje. Vamos con el polen en el viento, estamos vivos porque estamos en movimiento”. –Jorge Drexler, Movimiento
Marcos Melchor Palencia
Leer más
La historia, que se repite en Centroamérica con aterradora constancia, ha quitado preeminencia al banano, y le ha dado la compañía de diversas agroindustrias, y concesiones mineras a cielo abierto que envenenan los ríos, acaparan el agua, y convierte en páramos los bosques.
Sergio Ramírez
Leer más
Según algunos estudiosos de la industrialización mexicana, ciertas operaciones y productos intensivos en mano de obra que se producía antes en México en mayores cantidades se desplazaron hacia países centroamericanos en busca de costos laborales más competitivos. Este es el caso de la producción de arneses eléctricos para la industria automotriz (en Honduras y Nicaragua principalmente), los dispositivos médicos (hacia […]
Hugo Maul R.
Leer más