Pensar es ante todo dudar de la verdad de los saberes recibidos de otros. Cuando dudo de la verdad pienso, y cuando pienso necesariamente dudo de la verdad. Por eso el acto de dudar de la verdad de una opinión o conocimiento que se recibe de otros es el primer imperativo de quien se proponga conocer algo de la realidad.
Archivo de la etiqueta: Camilo García Giraldo
Para Vallejo, la fuerza colectiva del amor es superior a la muerte, es capaz de derrotarla. El poder de resucitar a los muertos, que es propio y exclusivo de Dios, lo adquieren los hombres vivos cuando aman de verdad.
Camilo García Giraldo
Leer más
En la medida en que los hombres actuales comprendan el imperativo moral de no repetir los actos violentos, destructivos e injustos que sus antepasados realizaron, quedarán en mejores y más valiosas condiciones para construir proyectos de futuro.
Camilo García Giraldo
Leer más
Thomas Mann cree firmemente que el proceso de formación del ser humano no puede llevarse a cabo al margen o por fuera de la vida misma. Una vida que no solo está constituida por fuerzas e impulsos naturales vigorosos, sino también por múltiples enfermedades dolorosas que conducen o pueden conducir a la muerte.
Camilo García Giraldo
Leer más
Fernando Botero al pintar y esculpir a todos sus personajes con grandes volúmenes corporales nos reveló y enseñó, en el corazón de la modernidad, que existe un ideal diferente, y tal vez más profundo, de la belleza del cuerpo humano del que forjaron los antiguos griegos con sus obras de arte.
Camilo García Giraldo
Leer más
Adorno dijo que no se podía escribir poesía después de Auschwitz, que no se podía escribir nada con sentido y belleza después de un acontecimiento tan bárbaro como el exterminio masivo de judíos perpetrado por los nazis. Sin embargo, el poeta judío Paul Celan se encargó pronto de refutarlo, escribiendo un poema que detalla, con maestría profunda y conmovedora, ese campo de exterminio.
Camilo García Giraldo
Leer más
La manipulación política, como cualquier tipo de manipulación que los seres humanos practican entre sí, se sustenta en el engaño. Cuando unos hombres manipulan a otros, siempre los engañan de modo deliberado y consciente.
Camilo García Giraldo
Leer más
Existe un grupo importante y muy significativo de seres humanos que muchos historiadores han desconocido u olvidado de mencionar: el de los seres humanos carentes de medios de poder y de riqueza, que han sufrido las acciones injustas de quienes poseen esos medios. Es decir, el de las víctimas generalmente anónimas de la opresión política violenta, de las cruentas guerras o de la explotación económica.
Camilo García Giraldo
Leer más
Y como la existencia de los seres humanos está marcada de principio a fin por el sufrimiento, por la insatisfacción permanente de los deseos, la música se convierte en el género artístico más apropiado y eficaz para apartar, así sea por unos instantes, ese sufrimiento que sentimos.
Camilo García Giraldo
Leer más
El acto de venganza que Hamlet se propuso llevar a cabo, no solo nace del deseo que siente de liberarse del dolor, sino también del hecho de considerarlo un acto justo: la de castigar con todo derecho, a quien no solo le quitó violentamente la vida a su padre sino, además, lo despojó de su poder.
Camilo García Giraldo
Leer más