He estado pensando en qué les pudo decir Luis a los seres abyectos que lo capturaron con lujo de fuerza e impunidad, siendo él un hombre inerme, enfermo, vulnerable. Seguramente lo que les dio fueron lecciones de dignidad.
Archivo de la etiqueta: Ana Cofiño
Pensar que la niñez, la juventud y todas las personas pudiésemos andar libremente por parques, bibliotecas y casas de la cultura donde potenciar talentos y así contribuir al bien común, nos da mucha esperanza de que se vaya eliminando la cultura de violencia.
Ana Cofiño
Leer más
La deuda que el Estado tiene con las niñas, adolescentes y mujeres es inmensa, quizá impagable. Para empezar, su obligación es detener la violencia en su contra, prevenirla, enfrentarla, penalizarla. Seguir ignorando este flagelo es aceptarlo. Y aceptarlo es condenarnos a seguir siendo una sociedad sin dignidad.
Ana Cofiño
Leer más
La violencia sexual sigue siendo un tabú sobre el cual se ha instalado una pesada losa de silencio, aunque en Guatemala sea un crimen cotidiano, masivo, permitido. Miles de niñas son violadas por familiares, conocidos, personas cercanas. Y el Estado, las iglesias, las instituciones “de justicia” hacen poco o nada por enfrentarlo.
Ana Cofiño
Leer más
Las dificultades que enfrentan son grandes, como las de la mayoría de comunidades rurales, pero aquí hay conciencia de que la lucha por la sobrevivencia en la actualidad, es la continuidad de las luchas por la justicia que se han librado desde siempre.
Ana Cofiño
Leer más
Evaluar nuestras intervenciones en la vida colectiva, nuestros aportes o nuestros errores, es un gesto de valor y de voluntad que puede ser la base sobre la cual construirnos como individuos y como sociedades libres.
Ana Cofiño
Leer más
La Puya se constituyó como un lugar de lucha, de rechazo a los megaproyectos, un espacio político donde se organizó la búsqueda de justicia de manera pacífica.
Ana Cofiño
Leer más
Pensar a Gramsci hoy en Guatemala puede remover ideas estancadas y abrir avenidas para la interpretación de una sociedad amenazada por el fascismo fundamentalista, por una cultura de la mediocridad y la violencia.
Ana Cofiño
Leer más
En Gaza ante la historia, Enzo Traverso aclara que es un ensayo crítico sobre el presente. Al ilustrar de dónde vienen las posiciones encontradas, recurre a la historia para interpretar lo que hoy estamos atestiguando.
Ana Cofiño
Leer más