La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) define la palabra migrante como “toda persona que se traslada fuera de su lugar de residencia habitual, ya sea dentro de un país o a través de una frontera internacional, de manera temporal o permanente, y por diversas razones”. Ser migrante, emocionalmente, trasciende todas esas palabras. Algunas personas decidieron migrar porque en sus […]
Archivo para la categoría: Opinión
Esta semana hubo pasarela de impunidad. Actores de casos de gran corrupción se pasearon alegremente por los tribunales festejando los fallos que felizmente les otorgaron jueces del sistema operado por redes especializadas en traficar favores judiciales. Para las redes de corrupción la primavera nunca se detuvo y aunque ya no detentan el monopolio de poder en el Estado, tener bajo […]
Manfredo Marroquín
Leer más
Solo espero que el Gobierno del presidente Arévalo y la vicepresidenta Herrera no claudiquen en el titánico esfuerzo de acercarnos a la democracia que jamás hemos tenido. Bien escribe Carolina Escobar Sarti en reciente columna de opinión: “Eso de rendir un informe de gobierno a solo cien días de su inicio es parte de la obsesión posmoderna por la gratificación […]
Estuardo Porras Zadik
Leer más
Según algunos estudiosos de la industrialización mexicana, ciertas operaciones y productos intensivos en mano de obra que se producía antes en México en mayores cantidades se desplazaron hacia países centroamericanos en busca de costos laborales más competitivos. Este es el caso de la producción de arneses eléctricos para la industria automotriz (en Honduras y Nicaragua principalmente), los dispositivos médicos (hacia […]
Hugo Maul R.
Leer más
Los primeros tres meses del gobierno del Movimiento Semilla que encabezan Bernardo Arévalo y Karin Herrera, han marcado las pautas sobre el estilo de gestión, las alianzas prioritarias y la agenda implícita que promueve el mandatario. Esto tiene que ver con la manera como se abordan desde el Ejecutivo los grandes desafíos políticos y, a la vez, cómo interpreta la […]
Edgar Gutierrez
Leer más
El Pacto de Corruptos nos conducía al despeñadero. Una dictadura corporativa que otorgaba privilegios escandalosos a sus cómplices y aliados, y dejaba apenas las sobras al pueblo hambriento. Por eso el pueblo entero se las cobró en la primera ocasión que tuvo: las elecciones del 25 de junio pasado, ratificadas con creces el 20 de agosto. Resultó ineficaz el clientelismo […]
Editorial
Leer más
Desde niños, hemos soñado con un futuro lleno de mayores oportunidades para nuestrodesarrollo personal, profesional y colectivo. Crecemos soñando con estudiar esa carreraque nos apasiona o encontrar ese trabajo que nos dé lo necesario para empezar aconstruir nuestro futuro, porque nos han hecho cuestionarnos sobre ¿Qué queremos sercuando seamos grandes? O ¿Qué nos gustaría tener cuando trabajemos? Iniciamos unavida de […]
Mi’nawee’ López González
Leer más
Aunque solemos pensar que el estado hipnótico es una situación excepcional en la vida cotidiana, en realidad es al revés, se trata de un estado espontáneo y natural de conciencia en el que, debido a un acto de sensibilización o de fragilidad emocional, ponemos automáticamente en suspenso y sin quererlo (en el caso de la hipnosis clínica y de espectáculo […]
Raúl de la Horra
Leer más
El canciller Morales hizo viajes diversos para criticar a la CICIG en foros y gobiernos mientras en el país se elevaba la pobreza extrema y los casos de desnutrición. Él se ufanó al abrir tres embajadas más, en India, Turquía y Australia, las dos últimas sin importancia comercial para el país. Eso reflejaba la crisis moral e interna del Estado […]
Fernando González Davison
Leer más
El 16 de enero pasado murió José Agustín, el narrador mexicano autor de ¿Cuál es la onda?, Se está haciendo tarde, De perfil… lecturas casi devocionales para cualquier aprendiz de escritor en los años 70 del siglo pasado. A mí personalmente me abrió muchas vías, digamos que me enseñó a qué podía parecerse la libertad, al menos en cuestiones de […]
Luis Aceituno
Leer más