Tragedia en Calzada la Paz enluta a familias guatemaltecas

Un accidente de tránsito suscitado la madrugada de este lunes en la Calzada La Paz, zona 6, fue protagonizado por un bus extraurbano de Transportes Tineca. Este venía desde El Progreso y ha enlutado a varias familias guatemaltecas, quienes entre lágrimas buscaban información de quienes perdieron la vida en este hecho. 

Denis Aguilar

febrero 10, 2025 - Actualizado febrero 10, 2025
Foto: Carlos Alonzo

Las causas del accidente aún no han sido esclarecidas; sin embargo, autoridades mencionaron que el bus se desvió de su ruta original y posteriormente perdió los frenos, lo que habría provocado el trágico suceso. 

Rosa Maribel Estrada relató a eP Investiga que su cuñada, Delfina Rodríguez, es una de las fallecidas. Comentó que ella trabaja en la zona 10 capitalina y todos los días salía a las 4:00 am rumbo a su trabajo. 

“Teníamos duda porque no respondía el teléfono cuando vimos lo del accidente, empezamos a enviar mensajes e incluso del trabajo nos llamaban porque siempre era muy puntual”, dijo. 

Estrada comenta que fueron a distintos centros hospitalarios en busca de su cuñada hasta que pudieron encontrarla en el lugar del accidente. 

“Tenía 44 años, tenía una nena de 19 años y una de 2 años. Era muy trabajadora, muy responsable y muy fuerte. Era dedicada a sus hijas, a trabajar para ellas”, contó Estrada entre lágrimas. 

Un hombre, que prefirió no ser identificado, relató que su cuñado salió a las 3:30 horas desde El Progreso a trabajar a la ciudad, un recorrido que hacía solo los lunes porque los fines de semana iba a visitar a su familia. Se enteró del suceso por medio de otro familiar.

“Que se le fueron los frenos al bus, dicen, pero en realidad hubo una balacera por el puente y desviaron el bus. No hubiera pasado si no lo hubieran desviado, pero las autoridades son otra cosa, ellos deciden”, dijo. 

Recalcó que la ruta donde se dio el accidente no es la que habitualmente toma dicho transporte.

Lisbeth Prado también comentó a eP Investiga que su hermano Jorge Prado es una de las víctimas del accidente, quien todos los días tomaba un bus a la altura del kilómetro 10.5, en jurisdicción de la Colonia San Agustín de la zona 17, donde residía. 

“Él se dirigía a su trabajo, trabajaba como piloto”, comentó Prado, quien añadió que se enteró por medio de un familiar de lo sucedido, ya que su hermano no había llegado a trabajar. “Con mi hija decidimos venir a buscarlo”, añadió. 

Prado pidió a las autoridades de gobierno tomar acciones para que no se repitan incidentes como este, debido a que cuestan muchas vidas. 

“Dejan a muchos niños en la orfandad”, indicó Prado, agregando que su hermano tenía un hijo de 9 años.

El nombre de Jorge Prado aún no aparece entre las víctimas identificadas por las autoridades. 

Según reportes oficiales, un total de 55 personas fallecieron en el trágico accidente ocurrido durante la madrugada de este lunes; sin embargo, no todas las víctimas han sido identificadas. 

Piden cambios 

La Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros (Gretexpa) emitió un comunicado en el que pide a la Dirección General de Transporte (DGT) sentarse a dialogar para realizar los cambios necesarios para implementar mejoras en este sistema de transporte. 

En ese comunicado pidieron actualizar la ley que rige al transporte, el acuerdo 253, el cual data de 1946, así como el acuerdo 225-2012, el cual se encuentra “totalmente desactualizado”.

Diputados del Congreso de la República, durante la reunión de jefes de bloque, pidieron sentarse a negociar con transportistas, además de modificar el reglamento que rige al transporte y también colocar reductores de velocidad. 

Al cierre de esta nota, al menos 35 personas que fallecieron en el accidente habían sido identificadas. En total, se han reportado 55 personas fallecidas por el accidente.

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?