Sin consensos del oficialismo para aprobar reforma a la ley del MP

El presidente Bernardo Arévalo acudió al Congreso de la República para presentar una iniciativa de ley que tiene como propósito reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP) y así lograr la destitución de Consuelo Porras. Sin embargo, la bancada oficialista no cuenta con los votos suficientes para aprobar la propuesta.

Denis Aguilar     mayo 6, 2024

Última actualización: mayo 6, 2024 3:45 pm

El diputado Samuel Pérez, electo por el Movimiento Semilla, partido que actualmente está suspendido, fue consultado sobre el futuro de la propuesta del Ejecutivo para reformar la Ley del MP.

Pérez se limitó a decir que «los votos se verán reflejados en el pleno», sin asegurar que existan los consensos para aprobar los cambios a la Ley Orgánica del MP.

«No pueden prometer votos sin antes hacer consensos con sus bloques y más bien creo que lo vamos a ver reflejado en el pleno», agregó Pérez.

Además, el diputado dijo que no puede asegurar aún cuál será el apoyo que tenga la iniciativa de ley, pero considera que cada diputado que esté del lado del pueblo de Guatemala votará a favor.

«Hoy los diputadas y diputados del congreso se van a ver al espejo y van a decir si están del lado del pueblo de Guatemala o si están en contra del pueblo de Guatemala y eso se va a ver reflejado en la decisión que se tome», afirmó.

Pérez aseguró que hay «consensos amplios» y dijo que «no es un favor» que el presidente le está pidiendo al Congreso.

«Esto es una demanda y una exigencia del pueblo de Guatemala y los diputados le van a responder a la población y a sus votantes, no es una solicitud la que nosotros estamos haciendo», aseveró.

Según los congresistas electos por Semilla, la propuesta de reforma ya cuenta con el apoyo de los 23, pero falta asegurar el resto.

La propuesta busca reformar el artículo 14 de la Ley Orgánica del MP para incluir las causas que llevarían a la remoción del Fiscal General, las cuales incluyen la comisión de un delito doloso durante el ejercicio de su función.

Diputados aún no emiten opinión

El presidente del Congreso, Nery Ramos, dijo que seguirán los plazos establecidos en ley porque tienen otras iniciativas en espera para ser atendidas en el pleno.

«Somos muy respetuosos de cada una de las propuestas. Nuestra responsabilidad es darle el trámite correspondiente», aseveró en conferencia de prensa.

El diputado Nery Rodas, del bloque Cabal, afirmó que están a la espera de recibir la iniciativa de ley y como bloque legislativo emitir una postura al respecto.

«El jefe de bloque convocó a una reunión por la tarde donde la vamos a estar discutiendo y con base en eso vamos a ir tomando las decisiones que correspondan», afirmó Rodas.

Por su parte, Byron Rodríguez, del bloque Todos, dijo que también están a la espera de recibir la iniciativa para su posterior análisis.

«Cada bloque deberá fijar su postura que es lo que a lo interno de jefes de bloque se habló hoy», dijo Rodríguez.

¿Cuántos votos se necesitan?

Para aprobar las reformas a la Ley Orgánica del MP de Urgencia Nacional se necesitan 107 votos en el Congreso de la República.

Antes de anunciarse la iniciativa de ley en cadena nacional, el presidente Bernardo Arévalo se reunió con diputados de varias bancadas en el Palacio Nacional.

Lee mas:

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?