Foto de portada: Carlos Alonzo.
El juez Julio Vasquez Xol, del Juzgado Tercero Penal, decidió ligar a proceso a Muñoz por los delitos de abuso de autoridad con propósito electoral, incumplimiento de deberes y resoluciones violatorias a la constitución y ordenó su traslado a la prisión de Mariscal Zavala para que permanezca en prisión preventiva.
Muñoz fue notificado el 16 de octubre de una nueva orden de captura en su contra, mientras permanecía en las cárceles de Torre de Tribunales. Un día anterior, el juez Jimi Bremer decidió ligarlo a proceso penal por abuso de autoridad con propósito electoral e incumplimiento de deberes y fue beneficiado con arresto domiciliario.
En este segundo caso, el Ministerio Público acusa a Muñoz debido a que no se colocó el logo del partido político Compromiso Renovación y Orden (Creo) en la papeleta para la elección de la corporación municipal de San Miguel Petapa.
El exregistrador se puso a disposición de las autoridades correspondientes luego de conocerse este segundo caso en su contra.
Muñoz fue electo por el Congreso de la República como magistrado titular de la Corte de Apelaciones para el periodo 2024-2029 y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) lo designó como presidente de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Baja Verapaz.
Dan arresto domiciliario a acusada de liderar banda criminal
Este día también se realizó una audiencia de la etapa conclusiva del proceso en contra de Gloria Raquel González, sindicada de ser líder de una banda criminal llamada Los Espartacos.
Contrario al caso de Muñoz, González fue beneficiada con arresto domiciliario después de ser condenada a nueve años de prisión en el Tribunal Décimo por los delitos de encubrimiento propio y asociación ilícita. En un inicio fue juzgada por asesinato y asociaciones delictivas.
Etiquetas:Guatemala Justicia Ministerio Público Portada Ramiro Muñoz TSE