Presidente remueve a Jazmín de la Vega como ministra de Comunicaciones

A través de un comunicado en redes sociales, el Ejecutivo informó que la salida de la titular de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), fue por incumplir instrucciones presidenciales.

Jovanna García     mayo 17, 2024

Última actualización: mayo 17, 2024 9:43 pm

Foto: ePInvestiga.

El gobierno de Arévalo anunció que en los próximos días anunciarán a la persona que quedará en el lugar de la titular de la Vega, quien fue removida de su cargo porque “incumplió instrucciones del presidente, autorizando pagos a constructoras fuera del procedimiento de control acordado”, indica el comunicado oficial.

El Ejecutivo afirmó que tomaron las medidas necesarias para mantener el funcionamiento del ministerio.

Jazmín de la Vega se había destacado por ser una de las ministras que ha presentado más hallazgos por anomalías y corrupción encontrada en la cartera desde inicios de su gestión. Hasta el 9 de mayo, informaron, junto a la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), 34 denuncias. 

El 3 de abril también denunció a Javier Maldonado, exministro de la cartera, y a Francis Argueta, exdirector de Aeronáutica Civil (DGAC) ante el Ministerio Público (MP). También a los miembros titulares de la junta de licitación, integrada por José Miguel Barillas Flores, encargado de servicios administrativos; René Abigaíl Rivera, Juan Carlos Román y Erhlich Antonio Corrales. 

La salida de la titular de la cartera del CIV se da en medio de hallazgos y denuncias por corrupción dentro del Ministerio y también en empresas a las que se le adjudicaron proyectos.

El 14 de mayo, de la Vega indicó que la empresa CEBCO se declaró en quiebra y solicitaron más dinero para continuar con los proyectos de construcción de dos pasos a desnivel. Uno en la avenida Petapa y otro en la Roosevelt.

Una investigación de ePInvestiga menciona que esta empresa está vinculada al exdiputado José Armando Ubico, extraditado a Estados Unidos y confeso por delitos de narcotráfico.

Los representantes de la empresa CEBCO decidieron denunciar a de la Vega ante el Ministerio Público, pero la Contraloría General de Cuentas también presentó una denuncia en contra de la empresa y exfuncionarios del Fondo Social de Solidaridad, por aprobar pagos sin avance en las obras.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?