Minfin propondrá una nueva ampliación presupuestaria al Congreso

Luego de que la semana pasada la Corte de Constitucionalidad (CC) suspendiera cuatro artículo de la Ley General del Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) anunció que se trabaja en una propuesta de ampliación presupuestaria que se llevará al Congreso de la República. 

Denis Aguilar

febrero 3, 2025 - Actualizado febrero 3, 2025
Foto: Bancada VOS

Así lo dio a conocer Débora Alvarado, viceministra Administrativa del Minfin, durante una citación con diputados de la bancada VOS, en donde afirmó que por orden del presidente Bernardo Arévalo se está trabajando en una iniciativa de ley. 

Alvarado dijo que con esa iniciativa se buscará solventar los déficits que existen en este momento para cubrir el 100 por ciento de clases pasivas del Estado y con la Ley Temporal de Desarrollo Integral, que destina recursos para veteranos militares. 

“La ruta en este momento es ir al Congreso, tocar las puertas para poder solventar lo que provisionalmente tiene amparo de la Corte de Constitucionalidad”, dijo la funcionaria. 

El pasado 30 de enero, la CC otorgó un amparo provisional al Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) y suspendió cuatro artículos del Presupuesto 2025. 

Suspensión de artículos

La CC aceptó los argumentos del Cacif contra los artículos 118, 130, 135 y 137 del Decreto 36-2024. Entre esos artículos estaban las reasignaciones para cubrir el desfinanciamiento del Régimen de Clases Pasivas y Civiles del Estado, además de una ampliación presupuestaria por Q300 millones para la Ley Temporal de Desarrollo Integral. 

Además, con el amparo provisional la CC también suspendió una ampliación de Q1,891 millones destinado a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede).

El Minfin publicó este lunes en el Diario de Centro América la distribución analítica de Q800 millones para asegurar el pago a los beneficiarios del Régimen de Clases Pasivas Civiles del Estado, pero esto fue suspendido por la CC. 

De igual forma, hoy se publicó la ampliación analítica por Q300 millones para el cumplimiento de la Ley Temporal de Desarrollo Integral, pero la CC también suspendió dicha ampliación. 

Las distribuciones analíticas del Presupuesto 2025 se realizaron antes de que la CC suspendiera dichos artículos, por lo que esas publicaciones en el Diario Oficial se hicieron por motivos de publicidad y no de entrada en vigencia, explicó Rolando Paíz, director jurídico del Minfin.

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?