Fundación Sobrevivientes: condena contra Kevin Malouf es “una burla a la justicia”

La Fundación Sobrevivientes se pronunció sobre la decisión del juez Pedro Laynez de condenar a tres años y cuatro meses de prisión al cirujano Kevin Malouf por la muerte de Floridalma Roque.

Denis Aguilar

marzo 7, 2025 - Actualizado marzo 7, 2025
Foto: Carlos Alonzo

“Exponemos nuestra indignación ante la decisión judicial que calificamos de aberrante pues prácticamente es una burla a la justicia, al dolor de la familia de la víctima con quienes nos solidarizamos”, indicaron en un comunicado. 

Además, afirmaron que este tipo de fallos fortalecen la impunidad en Guatemala, tomando en cuenta que en lo que va del año se han reportado 90 casos de muertes de mujeres.

“Estas resoluciones solo promueven que se quebrante el poco fortalecido Estado de Derecho del país, pues los transgresores sienten que pueden actuar en total impunidad”, afirmaron.

La Fundación recordó que en la investigación se pudo constatar que Malouf, de forma planificada y a sangre fría, realizó acciones con el propósito de ocultar el cuerpo de la víctima y alterar los hechos. 

Señalaron que para el juez los medios de prueba que se presentaron “resultaron irrelevantes para dictar una condena ejemplar”. 

MP reitera que juez cambió el delito

El Ministerio Público (MP) dijo en un comunicado de prensa que la Fiscalía contra el Delito de Femicidio realizó una investigación con “estricto apego a la legalidad y se sustentó en indicios objetivos”, además, que solicitó que Malouf fuese procesado por el delito de homicidio, en el cual las penas oscilan entre los 15 y 40 años de prisión. 

Sin embargo, mencionaron que el juez modificó el delito a homicidio culposo, el cual conlleva una pena menor, de dos a cinco años de prisión.

El MP calificó como una violación a los derechos humanos el cambio de delito, por lo que se presentó una acción de amparo, que está pendiente de resolverse en la Sala Primera de Apelaciones, situación que el juez no tomó en cuenta y continúo la audiencia en la que Malouf aceptó cargos. 

Tras esto, Malouf fue condenado a cinco años de prisión por el delito de homicidio culposo, conmutables a razón de Q5 diarios, pero con la aceptación de los cargos la condena quedó en tres años y cuatro meses. 

La anestesióloga Lydia Moreira y la enfermera Susana Rojas también fueron condenadas a penas mínimas por homicidio en grado de complicidad y encubrimiento propio, respectivamente, luego de que aceptaran cargos.

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?