Denuncian uso de papeletas de anterior votación en las elecciones del CANG

Este día se desarrolla a nivel nacional la elección de Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), en la cual se denunció la utilización de papeletas de los anteriores comicios.

Denis Aguilar

febrero 7, 2025 - Actualizado febrero 7, 2025
Foto: Carlos Alonzo

Roberto López Villatoro, alias “Rey del Tenis”, señaló que se están usando papeletas de la elección para el periodo 2023-2025, por lo que pidió al Tribunal Electoral del CANG transparencia en ese sentido. 

El “Rey del Tenis”, un personaje señalado por haber manipulado procesos de elección de Cortes, busca la presidencia de la Junta Directiva del CANG con la planilla 6. 

eP Investiga consultó a Francis Peña, presidente del Tribunal Electoral del CANG, sobre esta denuncia, pero indicó que en breve se estaría pronunciando al respecto.

La elección gremial, que será clave para los próximos procesos de comisiones de postulación, como el de fiscal general y de magistrados del Tribunal Supremo Electoral, ha transcurrido con grupos de personas que se han posicionado en la entrada del Club de Oficiales para impulsar a las planillas participantes en este proceso de elección gremial. Las agrupaciones que están recibiendo apoyo son la 1, la 4, la 6 y la 10, entre otras. 

Patricia Gámez, quien busca la presidencia de la Junta Directiva con la planilla 10, afirmó que han presentado una opción “viable y confiable para los agremiados”, además mencionó la situación del abogado Eduardo Masaya, detenido y procesado recientemente en el caso “Corrupción Semilla”. 

El abogado José Urrutia, vinculado a la planilla 3, conocida como ASPA, protagonizó un incidente cuando acusó a una personas de haberle robado su billetera, posteriormente la encontró y pidió disculpas. 

La urnas se abrieron a las 8:00 horas de este viernes y entre los primeros personajes que se observaron fue el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche.

Posteriormente llegó la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, quien estaba junto a Julio Recinos, el candidato a la presidencia de la Junta Directiva del CANG con la planilla 1. Sin embargo, Porras negó que estuviera acompañada por el candidato. 

“No vengo acompañada del candidato, vengo sola a ejercer mi derecho a votar”, afirmó Porras. 

Ángel Pineda, secretario general del MP, dijo que hay que hacer “valer la pena” ejercer el derecho de elegir y ser electos, además expresó su afinidad por la planilla 1. 

Entre otros funcionarios y magistrados que han llegado a emitir su voto están Héctor Hugo Pérez Aguilera, magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad (CC), Alejandro Córdoba, Procurador de los Derecho Humanos (PDH); Carlos Contreras, magistrado titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), entre otros. 

Según datos del CANG, hay al menos 35 mil abogados habilitados para que puedan emitir su voto. En el centro de votación de la zona 13, al menos unos 3 mil 815 abogados emitieron sus votos hasta las 13:00 horas.

A nivel nacional se establecieron un total de 26 centros de votación para que los agremiados del CANG puedan emitir sus votos.

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?