Ciudadanos rechazan la toma de posesión de Nester Vásquez en la CC

Jovanna García     abril 15, 2024

Última actualización: abril 15, 2024 9:16 pm

Esta tarde en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el magistrado Nester Mauricio Vásquez Pimentel fue juramentado como presidente de la Corte de Constitucionalidad para el periodo 2024 – 2025. A las afueras del recinto, un grupo de personas acudió a protestar en rechazo a la designación.

«A todos esos jóvenes que votaron por el doctor Arévalo, ¿dónde están? ¿Por qué no nos acompañaron hoy? Este es el movimiento de resistencia de Guatemala, de todos los guatemaltecos. La CC tiene un solo mandato, velar porque se cumpla la constitución y se apeguen a derecho, comenzando por ellos mismos”, fueron las palabras de la ciudadana Gloria Cordón, que se encontraba afuera del Centro Cultura manifestando. 

Ella, junto a otro grupo de ciudadanos, llevaron carteles y gritaron consignas desde el área que estaba rodeada por vallas de metal y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). 

“¿Qué le pasa al pueblo de Guatemala? Hay que despertar y hay que defender nuestros derechos, sobre todo defender la democracia de nuestro país», agregó Cordón.

El acto protocolario inició alrededor de las 17 horas, asistieron funcionarios de gobierno pero la principal ausencia fue la del presidente Bernardo Arévalo, quien anunció que no estaría presente en la actividad. 

«Verán que somos algunos, pero en la medida que se atrevan a dar el golpe de Estado, aquí vamos a estar. ¡Viva el pueblo!», dijo otro manifestante. En los carteles se podían leer consignas como “Nester Vásquez, estaremos vigilantes de su actuar. No a los corruptos”, “sin justicia no hay democracia”, “el pueblo tiene memoria, fuera corruptos”

Foto: Carlos Alonzo

La convocatoria de la protesta surgió en redes sociales en rechazo al magistrado  Vásquez Pimentel, debido a sus implicaciones en casos de corrupción como Comisiones Paralelas I y II, relacionados con la integración de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para el período 2014-2019. 

Según la investigación de la extinta Comisión contra la Impunidad (CICIG), existió  la participación del exministro de comunicaciones Alejandro Sinibaldi y el excandidato presidencial Manuel Baldizón. La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), también lo señaló de participar en el caso Comisiones Paralelas 2020, que implica a Gustavo Alejos en la manipulación del mismo proceso para el período 2020-2024. 

En ambos casos, Vásquez Pimentel es señalado de reunirse con los mencionados actores para interferir en el proceso y ser beneficiado.

El 9 de marzo de 2021, cuando tomó posesión como magistrado, alrededor de 40 organizaciones de sociedad civil emitieron un comunicado para exigir el retiro de antejuicio por la investigación en su contra por corrupción. La organización Acción Ciudadana también planteó una impugnación.

Vásquez Pimentel es un actor señalado por Estados Unidos de participar en actos antidemocráticos, por lo tanto fue incluido en la Lista Engel del Departamento de Estado. 

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?