Autopista Palín-Escuintla sería habilitada en cuatro semanas

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que habilitar la autopista Palín-Escuintla podría tomar hasta cuatro semanas, esto debido a los daños que presenta una tubería que está a 22 metros de profundidad, luego del hundimiento que se registró en el kilómetro 44. 

Denis Aguilar     junio 17, 2024

Última actualización: junio 17, 2024 12:38 pm

Foto: CIV

Luego de inspecciones, se determinó que la tubería que pasa a lo ancho de la carretera se tapó debido a la acumulación de agua, basura, lodo, ramas de árboles y otros. 

“Por esta razón quedó totalmente deshabilitada la autopista Palín-Escuintla. Debido a que la tubería de 100 metros de largo está muy dañada, es necesario cambiarla por completo, pero esto no puede hacerse de manera fácil, pues se encuentra a una profundidad de 22 metros”, señaló el CIV. 

Actualmente se están realizando excavaciones para retirar completamente la tubería y colocar una nueva. 

“El tiempo mínimo estimado para excavar el desagüe son dos semanas y se calcula que tomará de dos a cuatro semanas habilitar dos carriles para el tránsito, esto dependerá de lo que permitan las lluvias”, informó la cartera. 

En el lugar se está trabajando personal de la Dirección General de Caminos con cinco excavadoras, cuatro camiones de volteo, cargador frontal y bomba de achique. 

La Dirección de Protección y Seguridad (Provial) está actualmente gestionando vías alternas para la circulación de vehículos, principalmente para el transporte liviano y pesado, como la ruta antigua Palín-Escuintla y la Ruta Nacional 14. 

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?