MP pedirá a la Interpol captura de Jordán Rodas y otros señalados en caso Toma Usac

El Ministerio Público (MP) solicitará que se active una alerta roja para que la Interpol capture al exprocurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, y a otros señalados en el caso Toma Usac. 

Denis Aguilar     junio 14, 2024

Última actualización: junio 14, 2024 1:39 pm

El MP acusa a Rodas de utilizar la toma de la Universidad San Carlos (Usac) con el objetivo de promover su figura como candidato para las Elecciones Generales 2023.

Este caso fue formulado por el MP para señalar también al binomio presidencial de Semilla, el presidente Bernardo Arévalo, y la vicepresidenta Karin Herrera. 

En mayo, la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal confirmó la orden de captura emitida por el juez Víctor Cruz, en contra de Jordán Rodas. 

La defensa de Rodas accionó ante la Corte de Constitucionalidad (CC), con un recurso de apelación contra el fallo que mantiene firme su orden de captura

Además, el Juzgado Décimo Penal decretó la rebeldía en contra el exmagistrado de conciencia, esto a petición del MP. 

Rodas permanece en el exilio debido a este caso en su contra. En 2023, fue excluido como candidato a la vicepresidencia por el partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), con Thelma Cabrera.

Otros señalados

El MP también busca que con esta alerta roja se den las capturas de Ramón Cadena, Adrián García, Edmar Eduardo Arriola, Diego Plutarco De León, Pedro Emmanuel Ros, Cristopher Alexis Genaro Morales, Gad Esau Echeverría y Sandra Marroquín.

Ramón Cadena presentó recientemente una acción ante la Corte Penal Internacional para pedir la detención de los expresidentes Alejandro Giammattei y Jimmy Morales, así como de la Fiscal General, Consuelo Porras, y los fiscales Rafael Curruchiche y Cinthia Monterroso.

En marzo del año pasado, la Interpol rechazó una solicitud del MP para activar la alerta roja internacional contra Juan Francisco Sandoval, exfiscal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI).

En su sitio web, la Interpol señala que la alerta roja es “una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar. No es una orden de detención internacional”.

Estas deben cumplir con la normativa de la Interpol, en particular sobre el Reglamento sobre el Tratamiento de Datos.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?