Preocupa el Juego de Tronos Entrampado

Fernando González Davison     junio 20, 2024

Última actualización: junio 19, 2024 4:36 pm
Fernando González Davison

Según el profesor John Mearsheimer hay tres grandes potencias en el mundo actual: Estados Unidos, China y la Federación Rusa, como potencia menor. Ciertamente, por lo mismo, la tensión en el mundo se debe a sus pugnas como tales por mantener a salvo sus intereses nacionales. El nuevo orden mundial ha cambiado en las últimas décadas de un ´hegemon’ único que era Estados Unidos, a un mundo multipolar. De alguna forma, Estados Unidos ha provocado al más débil de los tres para minimizarlo desde el colapso del sistema de la URSS, descuidando a su rival más poderoso, China, que avanza con pasos de gigante.

Creo que la OTAN y Rusia cayeron cada parte en una trampa: primero, fue la provocación de la OTAN para ver hasta dónde Putin aguantaría la presión en su intención de incorporar a Ucrania a dicha organización, sin esperar que Putin se animaría a atacar a Ucrania a pesar de sus continuas amenazas que profirió a occidente para parar su ingreso a la OTAN. Putin, exasperado, en cierta forma cayó en la trampa al atacar a Kiev que le tendió Estados Unidos para debilitarla y Rusia no pudiera levantar la cabeza al punto que mermara su influencia en Euroasia (Irán, Siria, India).

Entretanto, China se vio beneficiada con esa guerra al comprarle gas a Rusia a precios más bajos que los del mercado internacional y generó dividendos a las arcas rusas como sus ventas de petróleo y gas a otros países, que mitigaron las sanciones económicas de occidente.

Ante el ataque ruso a Ucrania los países miembros de la OTAN respondieron con más y más sanciones económicas y ayuda militar a Kiev para frenar el avance de las tropas rusas. En un momento fue un éxito, pero luego se empantana el conflicto y cayó en su propia trampa al estancarse la guerra desde hace más de un año.

La semana pasada los países que integran el G-7 se reunieron y decidieron continuar su apoyo a Ucrania y amenazaron a Putin al insistir que Ucrania sería parte de la OTAN. Francia por su cuenta dijo que podría enviar tropas, lo que provocó a Moscú aún más al hablar de usar armas tácticas nucleares. Pero a la vez Putin señaló que estaría dispuesto a negociar la paz a cambio de que Ucrania no se le incluyera en la OTAN y se mantuvieran las fronteras donde ahora se encuentran las tropas rusas en Ucrania; también que se descongelara el dinero ruso en la banca occidental, que occidente ha dicho servirían para la reconstrucción de Ucrania, y se habló de cincuenta mil millones de dólares.

¿Cómo saldrán de las trampas en que han caído rusos y occidentales? Escenarios posibles: 1. Negociación y aceptación del plan de Moscú de paz. 2. Respuesta nuclear de Rusia a la OTAN que sería el fin del mundo que conocemos 3. Entrampamiento sin salida y prolongación del conflicto con más años en el impasse. 4. Al implicar occidente a China en su apoyo militar a Rusia, Beijing está en la disyuntiva de mantener o no su apoyo a Putin, porque lo que menos quiere es verse arrastrada a una guerra nuclear. ¿Xi tendrá que presionar a Putin para llegar a una paz con occidente?

Entretanto, me pregunto ¿cuál es la opinión de las poblaciones de estas potencias sobre la continuidad de la guerra? En nada ayuda la irresoluble tensión macabra en Medio Oriente, en Sudán…

Otro escenario posible sería la llegada de Trump a la presidencia, cuya admiración y amistad por Putin es bien conocida, y todos los escenarios podrían cambiar a lo aún más desconocido de un sopetón.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?