“Museo de Arte Moderno en Extinción”

Elías Talé     abril 23, 2024

Última actualización: abril 23, 2024 10:03 am
Avatar

Constantemente vemos expresiones de subdesarrollo en Guatemala, una de ellas es la falta de importancia que le otorgamos al arte, los últimos gobiernos han contribuido en gran manera a no valorar la riqueza en materia de dibujos, grabados, pinturas y esculturas que poseemos. El Museo de Arte Moderno “Carlos Mérida” (MUNAM), es uno de los ejemplos que debemos poner sobre la palestra, es importante exponer este caso y sobre todo brindarle la atención que merece para que no quede en la impunidad, como primer punto es necesario conocer aspectos clave sobre este museo:

“Su artesonado central está formado por octógonos de caoba natural con rosetones de bronce en el corazón de su diseño. De la parte central del techo pende una lámpara de hierro forjado de 2.50 metros de diámetro con 96 luminarias. Su terraza, con clara influencia española, cuenta con vigas de madera decoradas con pintura, encapsuladas por 52 ventanas que rodean el conjunto arquitectónico.” (Coromac, 2023).

El MUNAM cerró sus puertas en el año 2022, por imperfectos que se presentaban en el techo del edificio neoclásico, sin embargo, las autoridades de ese momento aprovecharon el momento para realizar actos en contra del patrimonio cultural, lo cual fue denunciado por el ex director Rudy Cottom, exponiendo la clara violación al artículo 44 y 55 de la Ley Para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación, Decreto Número 26-97.

“El Director y Administrador del Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida, Rudy Cottom, señala que la capa de cemento que fue colocada sobre la baldosa española del techo de este  reciento ya presenta grietas.” (Ruiz, 2023)

No es posible que durante el proceso de restauración no se haya tomado la valiosa opinión del maestro Rudy Cottom, siendo un artista con más de 40 años de experiencia. Además es importante hacer mención de la extracción de obras del MUNAM para ser trasladadas al Museo de Historia Natural, un lugar que no cuenta con la capacidad y mucho menos los requerimientos básicos para proteger de forma adecuada las obras de arte.

“Al retirar las obras del museo y bajar el Mudéjar, el proceso de “restauración” tardaría años en recuperarse, lo que Cotton teme es que sea una excusa para eliminar de una vez el Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida.” (Aldana, 2022)

Son muchas las inconsistencias presentadas en este caso, en primer lugar; al día de hoy no hay información oficial sobre la reapertura del MUNAM, habiendo pasado el tiempo estipulado de la restauración. ¿Quieren eliminar por completo el MUNAM?, ¿Qué intereses se esconden detrás de estos actos arbitrarios?

En segundo lugar, la página de Facebook del MUNAM fue deshabilitada por amenazas y hostigamientos del entonces ministro de Cultura y Deporte Felipe Aguilar, hacia el maestro Cottom quién era el responsable de la página, sabiendo que la página poseía seguidores en todo el territorio nacional incluso seguidores a nivel mundial. Por último y no menos importante es necesario mencionar los millones de quetzales otorgados a la restauración del museo, la empresa encargada debe esclarecer los hechos.

Para fortalecer el contenido en la presente columna se realizó una llamada telefónica el viernes 19 de abril del año en curso al maestro Cotton, él indicaba que en el mes de diciembre del año pasado fue suspendido de su cargo, la última acción por parte del gobierno del señor Giammattei fue suspenderlo de su cargo, lo que se convierte en un despido injustificado, esta acción que carece de fundamento.

Es necesario mencionar que el MUNAM resguarda el patrimonio de la nación, obras de mucho valor y además de tener el único guion museográfico, titulado: “100 años de las Artes Visuales Guatemaltecas”, con obras que conforman la colección patrimonial.

Los guatemaltecos que valoramos el arte moderno hacemos un llamado a la actual ministra de Cultura y Deportes, señora Liwy Grazioso Sierra. Es importante ponerle atención a este caso y darle el seguimiento correspondiente con la urgencia que amerita, los responsables directos de estos hechos son: Felipe Armando Aguilar Marroquín ex ministro de Cultura y Deportes, Mario Roberto Maldonado Samayoa ex viceministro de Patrimonio Cultural y Natural y por supuesto el señor Alejandro Eduardo Giammattei
Falla, cada uno debe rendir cuentas por su actuar, no han sido capaces de darle el valor a las obras de arte, esculturas y riqueza que posee el MUNAM, pero sobre todo aclarar los hechos, caso contrario estarían transgrediendo gravemente la Ley Para la Protección del
Patrimonio Cultural de la Nación.

Hacemos una mención especial al maestro Rudy Cotton, un artista guatemalteco que ha dedicado su vida a la promoción y defensa del arte en Guatemala. Su trayectoria, marcada por más de cuarenta años lo convierte en un referente fundamental para la escena artística guatemalteca, pero sobre todo, en la defensa del arte.

BIBLIOGRAFÍA
Aldana, M. (29 de Julio de 2022). Prensa Libre. Obtenido de
https://www.prensalibre.com/vida/escenario/el-museo-nacional-de-arte-
moderno-carlos-merida-corre-peligro-y-lo-podrian-cerrar/
Coromac, D. (4 de junio de 2023). Agencia Guatemalteca de Noticias. Obtenido de
https://agn.gt/avanza-restauracion-del-museo-nacional-de-arte-moderno-carlos-
merida/
Ruiz, B. (20 de Septiembre de 2023). Canal Antigua. Obtenido de
https://canalantigua.tv/2023/09/20/director-del-museo-nacional-de-arte-
moderno-critica-remozamiento-esto-responde-cultura-y-deportes/

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?