La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) contrató por Q2.6 millones a la Constructora Ochoa López, denunciada hace siete meses por Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas y presidente de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Electrificación (INDE). La empresa obtuvo en 2023 un millonario contrato con el INDE para la construcción de un sistema fotovoltaico (paneles solares) en Escuintla y aunque recibió un desembolso, no cumplió con la obra.
Sin embargo, esos señalamientos pasaron desapercibidos para la EPQ porque entre finales de enero e inicios de febrero le pagó Q2 millones 699 mil 565 por el mantenimiento de módulos de servicios sanitarios. Los montos de cada contratación son similares y no se exceden de los Q900 mil para evitar la modalidad de licitación.

“Investigué internamente y afortunadamente no se ha firmado contrato y estoy en proceso para prescindir del evento, ya que no conviene a los intereses de EPQ. La comisión adujo no saber nada de esa información que usted me proporcionó y el RGAE lo tienen habilitado. De todas formas se dieron instrucciones de prescindir de esos eventos. No procederán”, dijo Ricardo Monterroso, gerente de EPQ al ser cuestionado por las contrataciones.
La constructora con anomalías
En enero de 2023 el INDE, a cargo entonces de Melvin Quijivix, licitó la construcción de un ‘sistema fotovoltaico Guacalate en Escuintla, Escuintla’. Quijivix incluido por “corrupción” en la Lista Engel del Departamento de Estado de Estados Unidos dirigió el INDE de 2022 a 2024 cuando fue destituido por el presidente Bernardo Arévalo.
En la licitación tres empresas presentaron sus ofertas: Construcciones Molina por Q182.6 millones, Constructora Ochoa López por Q116.9 millones y Construvisión, S.A., pero esta última fue descalificada porque perdió la evaluación en la “oferta técnica” así que se desconoce el monto que cotizó.
Cinco meses después de la convocatoria, el contrato fue adjudicado a la Constructora Ochoa López. El trato tendría vigencia por un año y los pagos serían contra el avance físico de la obra. Pero Quijivix les pagó a pesar de que no construyeron nada.

“Encontramos contrataciones que no tuvieron avance físico, pero hubo entrega de anticipo y aquí está un proyecto fotovoltaico adjudicado por Q117 millones. Hubo un anticipo de Q9.4 millones y a la fecha no hay ningún avance físico. El avance físico es de cero”, dijo Ventura durante una conferencia de prensa en julio pasado.
Ventura informó también que se presentaron las denuncias en el Ministerio Público, en la Comisión Nacional contra la Corrupción, además se solicitó la inhabilitación de las empresas.
Constructora Ochoa López es una empresa individual a nombre de Samuel Porfirio Ochoa de León creada en 2002. Según una investigación publicada en Plaza Pública, este constructor originario de San Marcos trabajó en el extinto Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) y en el Ministerio de Comunicaciones, en ambos lugares entre 2013 a 2015.
Además posee una red de empresas que se turnaban las adjudicaciones en el INDE. Construvisión, S.A., Construvisión Miseli, S.A. y Marsa Inversiones, S.A. En estas sociedades aparecen también su esposa Marleni Alida López Galicia y sus hijas Genny Julissa, Marlen Paola y Melissa Yessenia Ochoa López.
Samuel Ochoa ganó contratos en el INDE con todas sus empresas, aunque no todas han sido denunciadas.
Al cierre de esta nota, los tres contratos por mantenimiento de la Constructora Ochoa López con la Empresa Portuaria Quetzal todavía seguían con estatus vigente.
Etiquetas:Constructora Ochoa López EPQ contrato Pago millonario EPQ Portada Quijivix pagos ilegales