La adquisición fue realizada por medio de la Dirección Administrativa del Congreso, luego de una solicitud del 22 de enero formulada por el diputado José Carlo Solano. El proveedor seleccionado fue Carlos Eduardo Herrera Villatoro, quien además vendió a la bancada Vamos un escritorio ejecutivo de madera italiana color caoba enchapada con gaveta y un archivo tipo robot de madera italiana con chapa y rodos dobles por Q12 mil 950 para el diputado Jorge Mario Cabrera Ordoñez.
El 6 de marzo, después de una cotización con tres proveedores, el diputado Solano autorizó que se efectuara la compra de una “silla ejecutiva con asiento y respaldo con doble acolchonamiento en imitación cuero color negro con apoyabrazos de madera color caoba, base de metal forrada en madera y 5 rodos” por Q9 mil 500.
La silla fue adquirida para el despacho de Solano en el anexo 20 del edificio Arte Centro, tercer nivel. Sin embargo, la persona responsable del mueble es la secretaria ejecutiva II, Tirza Yarasseth Herrera de Pinto, a quien quedó cargada oficialmente, según el pedido de compra publicado en Guatecompras.

La punta del iceberg
Una exploración realizada en el portal Guatecompras por ePInvestiga permitió encontrar este hallazgo que resalta porque, comparado con otras adquisiciones de sillas, este requerimiento triplica el valor. No obstante, este dato sirvió para profundizar sobre el proveedor y otras compras similares.
Carlos Eduardo Herrera Villatoro comenzó su trayectoria como vendedor para el Estado en el año 2021. En total, ha acumulado Q6 millones 694 mil 772.98. A pesar de que muchas de sus ventas se circunscriben a la mueblería, también ha distribuido insumos de cafetería, alquiler de manteles y cristalería y ha realizado reparaciones de oficinas.
Las entidades a las que Herrera Villatoro ha proveído desde 2021 son el Organismo Legislativo, la Empresa Municipal de Transporte de la ciudad de Guatemala, la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y el Instituto Nacional de Electrificación (INDE).
De estas instituciones, el Congreso de la República acumula el 97.39 por ciento de las compras para Herrera Villatoro. En total, este organismo ha erogado Q6 millones 500 mil 970.31. Además del bloque Vamos, las bancadas que han adquirido mueblería y otros insumos son: Bien, Cabal, UNE, Viva, Valor, Winaq.
Proveedores desde el 2021
Carlos Eduardo Herrera Villatoro comenzó su participación comercial con el Estado en 2021, el segundo año del gobierno de Alejandro Giammattei. Otros dos proveedores de muebles para la bancada Vamos este año coinciden con Herrera en el comienzo de su carrera empresarial en el sector público.
Además del requerimiento de la silla cuyo valor fue de Q9 mil 500, el diputado Solano también solicitó el 22 de enero otras seis sillas ejecutivas para la remodelación de su despacho en el anexo 20 del edificio Arte Centro. En esta ocasión, Julio Nery Gálvez Gómez vendió estos seis activos por Q14 mil 700 y también están cargados a la secretaria ejecutiva II, Tirza Yarasseth. A diferencia de la primera silla, cada una se pagó en Q2 mil 450.

Julio Nery Gálvez Gómez ha vendido Q1 millón 293 mil 110.90 al Estado. Además de sillas ejecutivas se dedica a comerciar insumos de oficina, como folders, tintas, papel, entre otros. La entidad que más le ha comprado es el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) con Q638 mil 084.45 que representa el 49.35 por ciento. El Congreso le ha pagado Q70 mil 970 desde 2021.
Otras entidades que también le compraron a este proveedor son el Ministerio de la Defensa Nacional, la Fundación Pro-Bienestar Del Minusválido (Fundabiem), el Instituto Guatemalteco De Turismo (Inguat) y el CIV.
El diputado Luis Alberto Rodríguez Reyes, hermano del expresidente del Congreso, Allan Rodríguez también de la bancada Vamos, autorizó la compra de seis escritorios en L, el 7 de enero pasado. La adquisición de estos activos se dividió en dos eventos diferentes con la misma fecha de solicitud, el 1 de octubre del 2024. El total que pagó el Organismo Legislativo por esos muebles fue de Q16 mil 800.
En los dos eventos de compra se benefició a María Alejandra Borrayo García, quien le ha vendido al Estado desde 2021. Desde esa fecha ha obtenido Q1 millón 212 mil 279. Antes de eso, obtuvo una participación pública con la que ganó Q21 mil en 2013. Esta proveedora ha distribuido, además de muebles, toldos, persianas, pizarrones, sillas plásticas, entre otros, los cuales alquila y vende. Las entidades que le han comprado o rentado son la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres, la Federación Nacional De Futbol, el MAGA y el CIV, entre otros.
Etiquetas:Compra silla Congreso Diputado Vamos Mobiliario diputado Portada