Según la Real Academia Española, en su edición digital 2024, una revolución es un “Cambio profundo, generalmente violento, en las estructuras políticas y socioeconómicas de una comunidad nacional”. También define revolución como un “Levantamiento o sublevación popular”. Hace 80 años, nuestro país vivió una de estas profundas transformaciones, un hito histórico que debemos recordar para comprender las fuerzas que moldearon […]
Archivo de la etiqueta: Revolución de Octubre
Con mi papá solíamos tener largas discusiones sobre la realidad de los niños trabajadores, habiendo sido él uno de ellos. En cuanto a su instrucción, él alegaba que eso de escribir acerca de hadas, ositos y duendes para los niños no hacía más que llenarles las mentes de tonterías. El leía el periódico, las noticias, los libros serios que se encontraba a veces en la escasa biblioteca de su escuela.
Gloria Hernández
Leer más
Octubre trae a la conciencia colectiva el legado de los diez años de primavera democrática (1944-54). Ello hace recordar múltiples realizaciones como diversas autonomías: la del deporte, del seguro social y universitaria; así como las conquistas sociales que es preciso poner al día para salvarse del anacronismo y la rutinización, y además urgidas de cambios de fondo. Estudiar el presente, y […]
Edgar Balsells Conde
Leer más
A diez años de la partida de Jacobo Rodríguez Padilla resulta menester rememorarlo. Esperamos que el Ministerio de Cultura propicie la publicación de sus valiosos Apuntes en este año de efemérides de la Primavera Democrática. No en vano el presidente Bernardo Arévalo escogió como tema para su toma de posición la Primavera de Vivaldi. Y si no fuera el caso, desearíamos que alguna editorial lo asumiera y que los Apuntes vean la luz y salgan de la imprenta.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
El libro “Rebeliones sin masas. Los 30 golpes contra Arévalo y los inicios de la Guerra Fría en Centroamérica”, de los historiadores Arturo Taracena Arriola y Rodrigo Véliz, publicado por la editorial Catafixia, fue presentado el pasado sábado 27 de julio en un conversatorio en el Pasaje Rubio, en el que participó el presidente Bernardo Arévalo, quien considera este estudio como “un reflejo de lo que hemos estado viviendo en los últimos meses”.
Arturo Taracena Arriola
Leer más
Resistir es negarse. Resistir es no aceptar. Resistir es luchar, aunque la batalla parezca perdida y la contienda, absurda. También es un verbo que conjugamos a menudo sin preguntarnos las razones que nos impulsan a hacerle frente a la adversidad.
Gloria Hernández
Leer más
Las efemérides nos obligan a mirar más allá de celebraciones superficiales y profundizar en el significado profundo de la historia. Nos instan a confrontar las injusticias del pasado, a aprender de ellas y a trabajar juntos para un futuro incluyente y equitativo.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más