Según el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra comunidad se define, entre otras acepciones, como: “Conjunto de las personas de un pueblo, región o nación. Conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes. Circunstancia de tener algo en común con alguien. Sociedad religiosa.” Estas definiciones destacan tanto la relación geográfica o social entre individuos como el vínculo […]
Archivo de la etiqueta: redes sociales
Aparece alguna noticia alarmante en las redes sociales, digamos que un aerolito va a chocar con la Tierra, y que según los cálculos la piedra espacial está apuntando a Guate, y saltan las reacciones de quienes no se conforman con leer sino comentan y opinan sobre todo, y se inmiscuye el jugueteo de ojalá caiga sobre el edificio del Congreso, u otro […]
Méndez Vides
Leer más
Imagino que si Erasmo de Rotterdam volviera a la vida, con sorna parecida escribiría la II Parte del Elogio de la Locura. Su texto cuestionó la sociedad europea del siglo XVII con ironía y burlas. El primer capítulo versa sobre la “locura buena”, como casarse a la buena de Dios, o tomar una decisión precipitada y otras acciones normales humanas que […]
Fernando González Davison
Leer más
En esta era digital, donde la información fluye de manera instantánea y sin filtros, la responsabilidad individual en la verificación y difusión de noticias nunca ha sido tan crucial. A diario, millones de personas acceden a redes sociales, blogs y sitios web en busca de información. Sin embargo, en este vasto mar de datos, no todo lo que encontramos es […]
Mariana Rohrmoser
Leer más
En tiempos recientes, Guatemala ha experimentado una serie de desafíos que amenazan la estabilidad de su democracia. La defensa del voto en 2023 y la lucha contra las mafias políticas son ejemplos claros de cómo la atención ciudadana se convierte en un pilar fundamental para preservar nuestras instituciones. Sin embargo, estamos enfrentando un problema aún más profundo: la crisis de […]
Annelisse Escobar
Leer más
“La inteligencia artificial multiplica la posibilidad del engaño, y cuando el sistema aprenda a mentir, vendrá la oscuridad.”
Méndez Vides
Leer más
Una sensación recurrente que se ha fortalecido con el paso acelerado de nuestro tiempo es que se ha posado una neblina cerrada sobre la política que no permite avizorar el rumbo que necesitamos seguir para escapar de la complicada crisis contemporánea. A nivel mundial, esa sensación adquirió solidez con la anómala llegada al poder de Donald Trump y la seguidilla […]
Jorge Mario Rodríguez
Leer más
Para el adecuado funcionamiento de la democracia se necesita que la población esté dispuesta a participar en un diálogo constructivo. Un intercambio público respetuoso de ideas y opiniones, incluso cuando los participantes no estén de acuerdo. Cuando se ve a quienes tienen puntos de vista contrarios como enemigos y no como interlocutores, resulta muy difícil entablar conversaciones productivas. En lugar […]
Hugo Maul R.
Leer más
Con la justificación de mantener una comunicación más “adecuada”, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) adquirió 130 teléfonos de alta gama y de última generación para la gerencia y otros departamentos.
“El escándalo en las redes sociales es lo que dicta el curso de la conversación”
Méndez Vides
Leer más