Putin ha buscado volver a darle a su país el rol y la importancia que tuvo la otrora URSS. La realidad ha demostrado que, por el momento, no lo ha logrado. Al contrario, Rusia, buscando disuadir, ha empujado a más naciones a unirse a la OTAN, quedando prácticamente rodeada en el mar Báltico.
Archivo de la etiqueta: Política internacional
Si bien la fortaleza económica de Estados Unidos descansa en los pilares de la ciencia y la tecnología, Trump ha propuesto recortes masivos del gasto federal en investigación, lo que sería devastador para los progresos en ciencia básica y tendría un efecto dominó en muchos sectores económicos clave.
Joseph E. Stiglitz
Leer más
Donald Trump cree que el mundo puede ser regido más eficientemente por negociaciones personales; entre hombres “fuertes” y autoritarios; negando la validez de las leyes nacionales, internacionales y constitucionales; centralizadamente; y para favorecer intereses personales y familiares.
Javier Calderon Abullarade
Leer más
Lo peor que le puede pasar a Guatemala es tener una relación contenciosa con su principal socio comercial. Esto incumbe también al sector privado. Guatemala, como alguna vez lo puntualizó Juan José Arévalo, es una sardina frente a un tiburón. No obstante, hay cartas que pueden ser utilizadas para prevenir disrupciones innecesarias en la relación bilateral.
Alfredo Ortega
Leer más
El contraste entre Harris y Trump en cuanto a las libertades fundamentales es evidente. En todos los grandes temas de esta elección, Harris ampliaría las libertades de los estadounidenses y Trump las recortaría. En el centro de la agenda de Harris está el compromiso de ayudar a los estadounidenses de a pie, en lugar de regresar a la desacreditada economía del goteo que adoptó Trump durante su presidencia.
Joseph E. Stiglitz
Leer más
Para abordar el tema de cómo debe comportarse un gobierno progresista en su política internacional es necesario establecer un marco basado en principios éticos claros. Sobre todo cuando estamos hablando de un gobierno que ha surgido de las luchas ciudadanas en Guatemala en 2015 que prometió en su campaña electoral y que ha repetido en su discurso oficial luchar contra […]
Marco Fonseca
Leer más
Durante su anterior mandato, casi no hubo un año en que Trump no propusiera grandes recortes a la inversión en ciencia y tecnología; pero los congresistas republicanos no extremistas los bloquearon. Sin embargo, esta vez será diferente, porque el Partido Republicano se ha convertido en un culto a la persona de Trump.
Joseph E. Stiglitz
Leer más
Con una victoria de Trump y la implementación del Proyecto 2025, ¿cómo se vería afectada Guatemala y su población migrante en EE.UU.?
Vaclav Masek @_VaclavMasek
Leer más
El gobierno de Bernardo Arévalo está recuperando la tradición de la política exterior plasmada en la Constitución de 1985: apertura al mundo, apoyo a la democracia, contribución a la paz y preferencia por los foros multilaterales, que es donde mejor puede defender su interés nacional un país pequeño y sin peso específico en las grandes decisiones, como es el nuestro.
Editorial
Leer más