Luis conoció también el lado negativo del conflicto entre las dos patrias, de optar por una de ellas a expensas de la otra.
Archivo de la etiqueta: París
El suicidio en Notre-Dame puso en acción una liturgia oficial poco requerida, usada para borrar las marcas anti sagradas que en la catedral parisina habría dejado la autoinmolación de Antonieta Rivas Mercado y se revivió la cuestión del destino de las voluntades trastornadas.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
París fue siempre una ciudad de puentes, colmada de piedras históricas. De Nôtre Dame a las Catacumbas. Pero no la tierra prometida para César Vallejo, sino una especie de purgatorio existencial, lugar intermedio entre el paraíso modernista y el infierno de Verlaine.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
Gómez Carrillo, al final de su vida, comenzó a añorar su país, pero no se atrevía a regresar. Su imprescindible texto Evocación de Guatemala es una pieza maestra de la nostalgia por la patria. El texto impresionó a su amigo el escritor belga y Premio Nobel Maurice Maeterlinck que le dijo: “Vamos a morir allá”.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
Nunca olvidaré el desagradable episodio que protagonicé en la rue Greneta cuando estudiaba en París. Resulta que vivía allí Joelle, una joven vecina muy amable que nos invitaba de vez en cuando a mí, a Luis Eduardo Rivera, el escritor guatemalteco y a Jacobo Rodríguez, el famoso pintor chapín, a cenar en su casa. Una tarde de domingo, habiendo acordado […]
Raúl de la Horra
Leer más
Bien podría decirse que Asturias amó París y la cultura francesa, porque allí encontró a Latinoamérica y, más allá de toda expectativa, también encontró a Guatemala.
Oswaldo Salazar
Leer más
Mientras veía el mar rememoraba su casa en el barrio de la Candelaria, a sus padres, Ernesto y María, y a su hermano Marco Antonio. La bruma del día no impedía el recuerdo de su novia Zoila Gálvez.
Gonzalo Asturias Montenegro
Leer más
Llegué a la rue Grenetta en algún momento indeterminado de 1982. Yo tenía algún tiempo de deambular por París y alguien me habló de Luis Eduardo Rivera y Raúl de la Horra: “Son escritores, buena gente, medio anarquistas y viven cerca de la calle de las putas”, me dijeron. El apartamento quedaba en un altillo casi sacado de alguna película […]
Luis Aceituno
Leer más