El Congreso de la República se prepara para conocer en tercer debate la iniciativa de ley 6021, una propuesta presentada en 2022 por el gobierno del expresidente Alejandro Giammattei. Con esta medida se busca reformar la Ley de Hidrocarburos para permitir prórrogas sucesivas a los contratos petroleros vigentes. La propuesta ha vuelto al centro del debate político y legislativo debido al próximo vencimiento del contrato de explotación petrolera con la empresa Perenco, en agosto de 2025.
Archivo de la etiqueta: Medio ambiente
“Así como con los desechos la verdadera clasificación comienza hoy; el cambio en la política guatemalteca comienza en nosotros”.
Estuardo Porras Zadik
Leer más
Para garantizar el acceso equitativo al agua y su gestión sostenible se necesita más que una simple declaración de principios. Es necesario que empecemos a pensar el diseño de instituciones y marcos regulatorios que estructuren y orienten la manera en que este recurso es administrado.
José Luis Moreira
Leer más
Los desafíos climáticos que enfrentan países como Guatemala están profundamente relacionados con la “ruptura metabólica” que varios/as académicos/as críticos/as atribuyen al capitalismo. Este concepto, desarrollado por teóricos como Brett Clark, John Bellamy Foster y Stefano B. Longo, se refiere a la disrupción de los ciclos naturales por las acciones económicas del sistema dominante y la relación entre los seres humanos […]
Marco Fonseca
Leer más
Como todos los años, Guatemala aparece prominentemente a lo largo del programa de LASA, que supera las quinientas páginas. Mientras el país sigue librando una tensión entre la democracia y el autoritarismo, voces jóvenes—estudiantes egresados, maestrandos y doctorandos—comienzan a mostrar una lectura que combina la esperanza de un futuro más prometedor.
Vaclav Masek
Leer más
Los “veintiuno del Juliana” hablan por todos los estadounidenses. Todos tenemos derecho a un clima habitable, con aire y agua limpios.
Joseph E. Stiglitz
Leer más
Tras indicios de corrupción detectados en el sector energético, el MEM estaría reevaluando costos y beneficios del extractivismo, para establecer qué tan sostenible ha sido en lo ambiental, social y económico
Vaclav Masek
Leer más