Perro de albañil, acostumbrado a andar libre de un lado a otro entre cafetales, por las ruinas, en sitios donde tiran bolsas con basura y se puede escarbar con el hocico.
Archivo de la etiqueta: Literatura
Y yo sentada en la penumbra, entre el temor y el asombro, esperando el fin de los tiempos, entre los óleos de cuerpo entero de los apóstoles colgado de las paredes y los santos de bulto, Jesús Nazareno de la Buena Muerte o María Dolorosa, formando parte del montaje.
María Elena Schlesinger
Leer más
En la medida en que los hombres actuales comprendan el imperativo moral de no repetir los actos violentos, destructivos e injustos que sus antepasados realizaron, quedarán en mejores y más valiosas condiciones para construir proyectos de futuro.
Camilo García Giraldo
Leer más
Un cuento de Han Kang, la escritora surcoreana que el pasado jueves fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024, “por su intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.
Han Kang
Leer más
La elección de la autora surcoreana de 53 años sorprendió a los círculos literarios del mundo y ha colocado en un primer plano a la literatura hecha en su país.
Ana Lucía Mendizábal
Leer más
Su lenguaje era modernista, acolochado y rimbombante, propio de su tiempo, admirador de los poemas de Ismael Cerna y de la declamación de Augusto Meneses, improvisador en los brindis, creyéndose iluminado como el bohemio puro. Nos parecíamos, aunque yo andaba con los zapatos raspados en las puntas.
Méndez Vides
Leer más
Thomas Mann cree firmemente que el proceso de formación del ser humano no puede llevarse a cabo al margen o por fuera de la vida misma. Una vida que no solo está constituida por fuerzas e impulsos naturales vigorosos, sino también por múltiples enfermedades dolorosas que conducen o pueden conducir a la muerte.
Camilo García Giraldo
Leer más
La tradición de rezar el rosario llegó con los frailes dominicos al Reino de Guatemala, en el siglo XVI, con los primeros conquistadores. El formato de un rezo continuo como el rosario proviene de la India y de algunas regiones del Medio Oriente.
María Elena Schlesinger
Leer más
“Personajes que resaltan las diferencias sin nublarse ni resentirse”
Méndez Vides
Leer más
Ingresé a la biblioteca con cautela, sintiéndome que cometía un delito, sin prender las luces. Me gustaba todo. Fui sacando libro tras libro, hasta que para evitar tanto trasiego, me llevé de junto las obras completas de Julio Verne.
Méndez Vides
Leer más