En muchas ciudades europeas, la escena de pasajeros absortos en la lectura de libros o periódicos durante sus trayectos en metro solía ser parte del panorama cotidiano. Era un momento de introspección, de aprendizaje o de simple evasión a través de las páginas de una novela.
Archivo de la etiqueta: Lectura
El niño inicia la lectura del mundo a través de los sentidos, sin siquiera tener la noción de los códigos que deberá aprender y cultivar más adelante. Desde entonces se está solazando ante la armonía del lenguaje, la musicalidad de un verso, la comunicación insustituible del afecto a través de las palabras dichas con ritmo.
Gloria Hernández
Leer más
Hay en la correspondencia una libertad y una oportunidad para la reflexión profunda que rara vez se da en persona. La ilusión de que esos trazos que van dibujando ideas, fantasías, sentimientos y opiniones sean leídos por un destinatario, deviene emocionante por demás.
Gloria Hernández
Leer más
La lectura en silencio, lucubró San Agustín, permitía conjugar verbos innovadores en esa época como cavilar, reflexionar, interpretar, dilucidar, desentrañar, analizar y muchos otros que le conferían la posibilidad de la libertad del espíritu.
Gloria Hernández
Leer más