En un país cansado de la corrupción y el clientelismo muchos apostaron por un nuevo liderazgo, convencidos de que era el momento de romper con el ciclo de impunidad que ha asolado al sistema político guatemalteco durante décadas. La elección de un binomio que se presentaba como la opción más solvente, despertó esperanzas y expectativas en una población deseosa de […]
Archivo de la etiqueta: impunidad
Para abordar el tema de cómo debe comportarse un gobierno progresista en su política internacional es necesario establecer un marco basado en principios éticos claros. Sobre todo cuando estamos hablando de un gobierno que ha surgido de las luchas ciudadanas en Guatemala en 2015 que prometió en su campaña electoral y que ha repetido en su discurso oficial luchar contra […]
Marco Fonseca
Leer más
A pesar de que aún no ha finalizado el proceso de elección de las cortes, resulta evidente que el actual modelo es un fracaso total. Las negociaciones en el Congreso apuntan a que un buen número de diputados impondrán a sus consentidos. Los pactos establecidos previamente no lograron materializarse del todo, dando lugar a arreglos de último momento, pero predominará […]
Renzo Rosal
Leer más
La independencia e imparcialidad judicial son principios esenciales en cualquier sistema democrático. En Guatemala, estos conceptos adquieren particular relevancia en un contexto marcado por la historia de conflictos, impunidad y violaciones a los derechos humanos. La necesidad de contar con un poder judicial independiente y magistrados probos es crucial para restaurar la confianza en las instituciones y garantizar el respeto […]
Flor de María Gálvez
Leer más
Cada 15 de septiembre, Guatemala celebra su independencia de España, lograda en 1821. Las festividades patrias llenan las calles de banderas, desfiles y las famosas antorchas que para algunos provocan felicidad y para muchos otros, enormes disgustos y molestias, principalmente por el tráfico que ocasionan. Sin embargo, más allá de los festejos, surge una pregunta necesaria y a la vez […]
Mariana Rohrmoser
Leer más
La decepción que genera el Ministerio Público es cada vez mayor, una institución que debería ser bastión de la justicia se ha convertido en su antítesis. Esta realidad nos obliga a cuestionar su funcionamiento y su verdadero compromiso con la sociedad. Esta institución, que debería ser un garante de los derechos de todos, se ha convertido en un escudo para […]
Elías Talé
Leer más
Si el sistema de justicia fuera invertido de manera que los/as criminales fueran considerados/as inocentes y sus crímenes fueran considerados como actos en total cumplimiento de la ley, se produciría una inversión completa y desastrosa del concepto mismo de justicia. ¿A qué situación legal daría lugar esta inversión total de los valores? Las leyes perderían su capacidad para establecer un […]
Marco Fonseca
Leer más
El Desayuno de Oración de esta semana alcahueteó a las alhajas que despiertan pena ajena en la comarca chapina, los Champions de la corrupción. El organizador, otra vez, fue el viejo conocido Manuel Espina, quien sigue lucrando de la fe vinculada a los lobbys ultraconservadores en Washington, sin estar acreditado para tal efecto por ser extranjero. Para más info sobre […]
elPelex
Leer más
Una de las principales funciones de un diputado es representar a la población, poniendo como prioridad sus intereses. Sin embargo, en Guatemala, este principio fundamental no se cumple. Por el contrario, la política se ha convertido, con el paso del tiempo, en una herramienta para fortalecer el crimen y la impunidad. La labor legislativa, que requiere de gran capacidad y responsabilidad, […]
Elías Talé
Leer más
Solo hay dos caminos para el gobierno del presidente Arévalo: se suma a la lista de impresentables saqueadores del Estado, o pone la primera piedra en la construcción de un país diferente.
Estuardo Porras Zadik
Leer más