La historia es fundamental para el desarrollo de un país. Guatemala, con su rica historia marcada por procesos como la independencia y la Revolución de 1944, es un claro ejemplo de ello. Al explorar las redes sociales, he notado una tendencia preocupante: muchas personas, especialmente de la tercera edad, desaniman a los jóvenes a hablar sobre el evento histórico de […]
Archivo de la etiqueta: IGSS
La Revolución de Octubre de 1944 en Guatemala marcó un hito en la historia centroamericana, inaugurando una década de reformas sociales, económicas y políticas. Sin embargo, su interpretación ha sido objeto de debate y análisis diversos. Empleando los conceptos de la Teoría Crítica y el trabajo de Antonio Gramsci, tal como los he desarrollado en mis libros Gramsci’s Critique of […]
Marco Fonseca
Leer más
La titular del Juzgado de Mayor Riesgo “D”, Abelina Cruz, anuló la orden de captura contra Gustavo Herrera, señalado por el Ministerio Público (MP) de supuestamente sustraer Q350 millones del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) en el Caso Fénix.
Denis Aguilar
Leer más
En interesante reportaje, Sergio Morales de La Hora, Tribuna no Mostrador, publicó el pasado 29 de julio una crónica de lo que será una compra planeada, anunciada y millonaria. Los millones van para la adquisición de los famosos Plavix y Aprovel. Y además con el agravante de no tener más que un proveedor único que se ha embolsado millones. En […]
Edgar Balsells Conde
Leer más
En instancia de jefes de bloque, el Congreso de la República aprobó citar al ministro de Salud, Óscar Cordón, para el próximo miércoles y discutir el acuerdo entre esa cartera y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops). Nery Ramos, presidente del Congreso, dijo que la citación se aprobó por mayoría en la instancia de jefes […]
Denis Aguilar
Leer más
Tres días de sendos reportajes sobre la moda de medicamentos amparados y recetados por las jurisdicciones de trabajo o de la Corte de Constitucionalidad ocuparon el tiempo del diario oficial, el Diario de Centroamérica. Un criterio lógico de ciudadanía y democratización, y estoy muy de acuerdo, tiene que ver con mantener a la prensa independiente, y no usarla como pasquín […]
Edgar Balsells Conde
Leer más