El tiempo se suspende a sí mismo y nosotros con él, con el tiempo nos convertimos en sombras, en espectros y en recuerdos de lo que fuimos, muchas veces dicen que estamos conformados de las historias que hemos vivido, pero yo me pregunto si también estamos conformados de todas las ausencias, de todos y esos espacios vacíos. El tiempo es […]
Archivo de la etiqueta: Historia
El templo fue utilizado por los unionistas como punto de reunión, e inclusive el Padre Gabriel Solares, párroco de esta iglesia, encabezó a los rebeldes en contra del tirano Estrada Cabrera.
María Elena Schlesinger
Leer más
Como noticia asombrosa, el diario reseñó el número de suicidios acaecidos en la capital guatemalteca en enero de 1898, que ascendieron a tres. Fue noticia también un tremendo aguacero que llegó a turbar el entierro de la “malograda Manuela de Tojo”, por lo que la comitiva que acompañaba el cortejo tuvo que guarecerse en los portales de la Plaza Mayor.
María Elena Schlesinger
Leer más
Y así, me convenzo más cada día de la necesidad de concentrarnos en nuestro recurso natural más precioso, esos ciudadanos del mañana, pero también de hoy. Esa infancia y esa juventud urgidas de la promoción real de sus derechos dentro de las agendas nacional y global, más que de la alienación de la que son objeto desde sus primeros años, como entes de consumo.
Gloria Hernández
Leer más
De aquel intercambio maravilloso de platillos, recuerdo, por ejemplo, una rama floreciente de jugosas guayabas procedente del pequeño jardín de doña Leonor; un ramito de camelias y jazmines del patio de doña Tala, o un dulce de leche “latigoso” que se convertía en la boca en un dulce jarabe celestial.
María Elena Schlesinger
Leer más
Según la Real Academia Española, en su edición digital 2024, una revolución es un “Cambio profundo, generalmente violento, en las estructuras políticas y socioeconómicas de una comunidad nacional”. También define revolución como un “Levantamiento o sublevación popular”. Hace 80 años, nuestro país vivió una de estas profundas transformaciones, un hito histórico que debemos recordar para comprender las fuerzas que moldearon […]
Elías Talé
Leer más
La historia es fundamental para el desarrollo de un país. Guatemala, con su rica historia marcada por procesos como la independencia y la Revolución de 1944, es un claro ejemplo de ello. Al explorar las redes sociales, he notado una tendencia preocupante: muchas personas, especialmente de la tercera edad, desaniman a los jóvenes a hablar sobre el evento histórico de […]
Elías Talé
Leer más
Y yo sentada en la penumbra, entre el temor y el asombro, esperando el fin de los tiempos, entre los óleos de cuerpo entero de los apóstoles colgado de las paredes y los santos de bulto, Jesús Nazareno de la Buena Muerte o María Dolorosa, formando parte del montaje.
María Elena Schlesinger
Leer más
La tradición de rezar el rosario llegó con los frailes dominicos al Reino de Guatemala, en el siglo XVI, con los primeros conquistadores. El formato de un rezo continuo como el rosario proviene de la India y de algunas regiones del Medio Oriente.
María Elena Schlesinger
Leer más