A mi amigo Carlos Vidales, in memoriam
Archivo de la etiqueta: Gabriel García Márquez
Toda obra literaria es una construcción verbal, y las imágenes en un libro están hechas a base de palabras. Y Cien años de soledad, más allá del membrete de realismo mágico, es una de las más espléndidas construcciones verbales de nuestro idioma.
Sergio Ramírez
Leer más
El recorrido mágico de la sangre de José Arcadio Buendía, que regresa al lugar de su nacimiento para fundirse definitivamente en él, se parece al recorrido que realiza Juan Preciado al regresar a la población donde nació para morir en medio de los muertos vivientes y así reunirse con ellos como su gran familia.
Camilo García Giraldo
Leer más
La Literatura con mayúscula debe hacerse sin deberes preconcebidos, aunque recordando la imperiosa frase de Miguel Ángel Asturias de que “el poeta es una conducta moral”. Dentro de la tensión entre el ser y la conciencia reside gran parte de la dinámica creativa.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
Sully Prudhomme, Theodor Mommsen, Bjørnstjerne Bjørnson, Frédéric Mistral, José Echegaray… son nombres que en la actualidad nos dicen nada o muy poco y, sin embargo, fueron los primeros ganadores del Premio Nobel de Literatura, que empezó a concederse en 1900. La mayoría eran poetas y se les reconocía por méritos como su “elevado idealismo, su perfección artística y una rara […]
Luis Aceituno
Leer más
Desear un pescadito de oro para colgarlo de mi cuello; saber que, en la casa de los Buendía, el café siempre está caliente en la cocina y que, en Macondo, se hacen esfuerzos para que no se noten las tristezas de la gente: tal como sucede ahora mismo en mi casa, en mi barrio, en mi país.
Gloria Hernández
Leer más
El connotado biógrafo, traductor y principal estudioso de la obra de Miguel Ángel Asturias califica al autor de Hombres de maíz y El señor Presidente como un genio que no ha terminado de ser comprendido. Gerald Martin es uno de los invitados de honor a la Feria Internacional del Libro en Guatemala y ofrecerá mañana una lección inaugural sobre el Premio Nobel Guatemalteco.
A. Mendizábal/L. Aceituno
Leer más
La publicación de obras póstumas siempre despierta un debate ético y literario sobre la posibilidad de desobedecer la voluntad del autor.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
Guatemala: patria de volcanes acezantes y aves del paraíso, es uno de los países más hermosos del mundo, y también uno de los más desdichados.
Gabriel García Márquez
Leer más